Suministro de gasolina tiende a normalizarse y provisión de diésel continúa siendo crítica

Economía
Publicado el 12/11/2024 a las 6h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La distribución de combustibles en Bolivia avanza hacia la normalización, aunque su ritmo depende de factores como la demanda y las condiciones del mercado, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, tras una reunión con sectores productivos de Cochabamba.

Según la autoridad, el suministro de gasolina muestra una mejora notable, con una reducción considerable de filas en estaciones de servicio de varias ciudades del país. Sin embargo, persisten dificultades en la distribución de diésel, un insumo crucial para la agricultura en pleno ciclo de siembra.

El Gobierno subrayó que el abastecimiento de diésel para el sector agrícola es una prioridad, dado su rol fundamental en la seguridad alimentaria, una política central de la administración del presidente Luis Arce. Gallardo explicó que el pasado sábado comenzó la descarga de un cargamento de diésel y que se espera la llegada de otro este miércoles. Estos envíos, indicó, deberían acelerar la recuperación del abastecimiento en todo el país.

“La coordinación entre el Gobierno, el sector productivo y el transporte es esencial para restablecer las actividades agrícolas y reactivar la economía”, señaló Gallardo y resaltó la colaboración interinstitucional para enfrentar el desabastecimiento.

Impacto de los bloqueos

El ministro detalló que los recientes bloqueos, que se extendieron por 24 días, afectaron gravemente las reservas de combustible y la logística de distribución. Este tipo de interrupciones ya había provocado escasez a principios de año, cuando un bloqueo de 17 días exigió de tres semanas para estabilizar el suministro. En el caso de la gasolina, las reservas actuales permiten un suministro estable y la disminución de largas filas en varios departamentos.

A pesar de estos avances, la situación con el diésel continúa siendo compleja. Según Gallardo, los volúmenes actuales permiten una distribución programada, y se espera que el incremento en las importaciones, a partir del miércoles, acelere la normalización. No obstante, evitó ofrecer una fecha exacta para la estabilización total, pues el abastecimiento sigue sujeto a la demanda.

Sector agropecuario

El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, expresó su inquietud por el impacto de la escasez en el sector agroindustrial, especialmente en el oriente del país. La demanda diaria del sector agrícola en Bolivia asciende a alrededor de un millón y medio de litros de diésel, y en Cochabamba, el consumo es de aproximadamente 200.000 litros diarios. La falta de diésel afecta no solo la producción, sino también las exportaciones, con sectores, como el bananero, enfrentando retrasos significativos.

El sector agropecuario representa el 13% del consumo total de combustibles en Bolivia, una cifra clave para la continuidad del aparato productivo en regiones como Cochabamba y en el país en general.

Tus comentarios

Más en Economía

Un grupo de personas, presuntamente de los interculturales, ingresó ayer violentamente al predio Santa Rita, en Guarayos Santa Cruz, para expulsar al...
El desarrollo de la industria del litio en Bolivia, considerada una de las mayores promesas para la diversificación y recuperación económica del país, enfrenta...

Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del Comando Estratégico Operacional de Lucha...
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado interno a causa del contrabando a la inversa, informó el viceministro de Desarrollo...
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de...
La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) ha lanzado su reglamento para Empresas de Tecnología Financiera, sin embargo, aclaró que el mismo no alcanza a plataformas internacionales como Binance y...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...

El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la Selección boliviana de fútbol femenina...

Actualidad
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...
Efectivos del Grupo de Tarea Especial 1.4 "Guayaramerín", dependiente de la Fuerza de Tarea Especial "Diablos Azules"...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el...
Daniel Sánchez, el director de Radio Panamericana, ha fallecido en las últimas horas. Sánchez fue un reconocido...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...


Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...