Arce atribuye la “iliquidez” de dólares en Bolivia al pago del servicio de la deuda externa

Economía
Publicado el 20/12/2024 a las 3h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Estado, Luis Arce, advirtió ayer sobre una situación económica crítica debido al bloqueo de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que ha reducido significativamente los desembolsos de deuda externa. Este problema, sumado a la caída de ingresos en sectores clave como los hidrocarburos, ha provocado una salida neta de divisas, afectando la economía nacional.  

Según cifras oficiales, en 2023 Bolivia desembolsó $us 1.490 millones para el servicio de deuda externa, que incluye pagos de capital e intereses, mientras que sólo recibió $us 1.126 millones en nuevos créditos. Este déficit de $us 364 millones representó una fuga neta de dólares, agravada por la paralización de 12 créditos en la ALP, que suman $us 1.076 millones.  

Arce describió el 2023 como “un año nefasto” en términos de deuda externa y anticipó un 2024 aún más adverso, con una proyección de salida neta de más de $us 900 millones. Al considerar el déficit acumulado, las pérdidas netas superarían los $us 1.400 millones, lo que, según el mandatario, evidencia la “asfixia económica” generada por el bloqueo legislativo.  

Impacto en la economía

El presidente destacó que la falta de financiamiento externo no sólo limita la inversión en obras públicas, sino que también profundiza la escasez de dólares en el país. Esta situación afecta directamente la importación de productos esenciales como diésel y gasolina, cuyos costos han aumentado debido a la baja producción del sector hidrocarburífero.  

En respuesta, el Gobierno está acelerando las actividades de perforación y exploración de pozos a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Sin embargo, Arce reconoció que los resultados de estas iniciativas no se reflejarán de inmediato, prolongando las actuales dificultades económicas.  

Causas y consecuencias

El mandatario responsabilizó del bloqueo legislativo a ciertos sectores políticos, a quienes acusó de implementar una estrategia deliberada para generar una “asfixia económica”. Según Arce, el objetivo sería debilitar al Gobierno y propiciar la aparición de figuras políticas que ofrezcan soluciones inmediatas, como el desbloqueo de los créditos paralizados.  

El impacto de la incertidumbre económica también se refleja en la población, muchas de las cuales han comenzado a almacenar dólares en sus hogares, contribuyendo a la iliquidez del sistema financiero.  

Créditos bloqueados

El Gobierno enfrenta el reto de liberar más de $us 1.076 millones en créditos destinados a proyectos de infraestructura y desarrollo. La falta de estos recursos impide la ejecución de obras clave, afectando el empleo y el crecimiento económico.  

Arce instó a los legisladores a desbloquear los créditos para reactivar la economía, advirtiendo que la inacción no sólo pone en riesgo los compromisos internacionales de deuda, sino también la estabilidad financiera y social del país.

Tus comentarios

Más en Economía

Uno de cuatro buques, que transportan gasolina y diésel para Bolivia, inició este sábado la descarga de combustible en el puerto chileno de Arica, con lo que...
En el marco de la declaratoria de "Situación de Emergencia Nacional por la presencia de inundaciones y eventos adversos asociados", dispuesta por el Gobierno...

Con la participación de más de 370 líderes empresariales, autoridades nacionales y subnacionales, representantes de organismos internacionales y referentes del ecosistema productivo, se llevó a cabo...
A partir de este 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos estaño, nuez de Brasil, quinua y otros minerales, deberán pagar un arancel del 10% para ingresar a Estados Unidos. La...
El Banco Central de Bolivia (BCB) aprobó la Resolución 028/2025, que permite utilizar las Reservas Internacionales Netas (RIN), incluidas las reservas de oro, como garantía para obtener...
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis económica y promover una espiral...


En Portada
Tras 15 días de bloqueo, la noche de este sábado se logró un acuerdo de 5 puntos que posibilitó levantar el bloqueo y reabrir el botadero de K’ara K’ara hasta...
El expresidente Carlos Mesa afirmó la noche de este sábado que la anulación del juicio ordinario contra la exmandataria Jeanine Añez representa un avance en la...

Un hecho de tránsito en la carretera Uyuni-Tupiza dejó cinco fallecidos y cuatro heridos. El accidente ocurrió este sábado a las 00.50, cuando el chofer perdió...
Samuel Doria Medina aseguró que la encuesta o las encuestas del bloque opositor se realizan este sábado en el país y el próximo 10 de abril se presentará al...
Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung reafirmaron este sábado su alianza política en un acto donde destacaron la necesidad de consolidar una verdadera...
En el marco de la declaratoria de "Situación de Emergencia Nacional por la presencia de inundaciones y eventos adversos asociados", dispuesta por el Gobierno...

Actualidad
Tras 15 días de bloqueo, la noche de este sábado se logró un acuerdo de 5 puntos que posibilitó levantar el bloqueo y...
Representantes de la Agencia de Infraestructura y Equipamiento Médico (Aisem) socializaron el viernes el cronograma de...
El expresidente Carlos Mesa afirmó la noche de este sábado que la anulación del juicio ordinario contra la exmandataria...
Uno de cuatro buques, que transportan gasolina y diésel para Bolivia, inició este sábado la descarga de combustible en...

Deportes
Manuel Olguín hizo historia para Bolivia al ganar este sábado medalla de bronce y terminar dentro del podio en la...
El Real Madrid ha perdido en el Bernebéu en la jornada 30 contra el Valencia CF por 1-2 y deja al FC Barcelona más...
El alemán Thomas Müller, dos veces campeón de la Champions League, anunció este sábado (05.04.2025) su marcha del...
La Conmebol comunicó este viernes una ejemplar sanción a Pablo Ceppelini, figura de Alianza Lima y protagonista de la...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...