Arce atribuye la “iliquidez” de dólares en Bolivia al pago del servicio de la deuda externa

Economía
Publicado el 20/12/2024 a las 3h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Estado, Luis Arce, advirtió ayer sobre una situación económica crítica debido al bloqueo de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que ha reducido significativamente los desembolsos de deuda externa. Este problema, sumado a la caída de ingresos en sectores clave como los hidrocarburos, ha provocado una salida neta de divisas, afectando la economía nacional.  

Según cifras oficiales, en 2023 Bolivia desembolsó $us 1.490 millones para el servicio de deuda externa, que incluye pagos de capital e intereses, mientras que sólo recibió $us 1.126 millones en nuevos créditos. Este déficit de $us 364 millones representó una fuga neta de dólares, agravada por la paralización de 12 créditos en la ALP, que suman $us 1.076 millones.  

Arce describió el 2023 como “un año nefasto” en términos de deuda externa y anticipó un 2024 aún más adverso, con una proyección de salida neta de más de $us 900 millones. Al considerar el déficit acumulado, las pérdidas netas superarían los $us 1.400 millones, lo que, según el mandatario, evidencia la “asfixia económica” generada por el bloqueo legislativo.  

Impacto en la economía

El presidente destacó que la falta de financiamiento externo no sólo limita la inversión en obras públicas, sino que también profundiza la escasez de dólares en el país. Esta situación afecta directamente la importación de productos esenciales como diésel y gasolina, cuyos costos han aumentado debido a la baja producción del sector hidrocarburífero.  

En respuesta, el Gobierno está acelerando las actividades de perforación y exploración de pozos a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Sin embargo, Arce reconoció que los resultados de estas iniciativas no se reflejarán de inmediato, prolongando las actuales dificultades económicas.  

Causas y consecuencias

El mandatario responsabilizó del bloqueo legislativo a ciertos sectores políticos, a quienes acusó de implementar una estrategia deliberada para generar una “asfixia económica”. Según Arce, el objetivo sería debilitar al Gobierno y propiciar la aparición de figuras políticas que ofrezcan soluciones inmediatas, como el desbloqueo de los créditos paralizados.  

El impacto de la incertidumbre económica también se refleja en la población, muchas de las cuales han comenzado a almacenar dólares en sus hogares, contribuyendo a la iliquidez del sistema financiero.  

Créditos bloqueados

El Gobierno enfrenta el reto de liberar más de $us 1.076 millones en créditos destinados a proyectos de infraestructura y desarrollo. La falta de estos recursos impide la ejecución de obras clave, afectando el empleo y el crecimiento económico.  

Arce instó a los legisladores a desbloquear los créditos para reactivar la economía, advirtiendo que la inacción no sólo pone en riesgo los compromisos internacionales de deuda, sino también la estabilidad financiera y social del país.

Tus comentarios

Más en Economía

El hangar de reparaciones de la aerolínea estatal boliviana está listo para prestar servicios de mantenimiento a aeronaves Boeing 737 NG (nueva generación) 700...
Bolivia podría generar hasta 200 millones de dólares anuales por el transporte de gas argentino hacia Brasil. Esta operación se viabilizará mediante la...

El Comité Multisectorial anunció una marcha para el próximo 23 de abril en La Paz, con el propósito de demandar soluciones inmediatas a la crisis económica y garantizar el cumplimiento del cronograma...
El Decreto Supremo (DS) 5363, aprobado por el Ejecutivo el 2 de abril, autoriza un fideicomiso de hasta Bs 1.500 millones de apoyo a los gobiernos autónomos departamentales y regionales para...
El presidente de EEUU estableció un impuesto mínimo de importación del 10% para los artículos provenientes de todos los países. Aquellos que exportan más a EEUU pagarán una tasa mayor, los de la...
Este viernes 4 de abril, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba celebrará el Congreso Empresarial 2025, un evento clave para el desarrollo del sector privado en la región.


En Portada
El Tribunal Agroambiental de Cochabamba admitió este jueves el recurso presentado por vecinos de la zona de K'ara K'ara para suspender el ingreso de basura al...
Reportan que la madrugada de este jueves hubo enfrentamiento entre cooperativas mineras del Cantón Yani en el municipio de Sorata que dejo varias personas...

El Decreto Supremo (DS) 5363, aprobado por el Ejecutivo el 2 de abril, autoriza un fideicomiso de hasta Bs 1.500 millones de apoyo a los gobiernos autónomos...
Una encuesta nacional encargada a la empresa Diagnosis revela nuevos resultados sobre la preferencia electoral en Bolivia de cara a las elecciones generales y...
El presidente Luis Arce es visto como el posible candidato que puede impulsar más la industrialización y su gestión tiene una aprobación del 17%, ubicándose...
La noche del miércoles, un ataque armado en el sexto anillo de la zona del Cambódromo, en Santa Cruz de la Sierra, dejó como saldo un hombre fallecido y otro...

Actualidad
El hangar de reparaciones de la aerolínea estatal boliviana está listo para prestar servicios de mantenimiento a...
La mayor parte de los municipio chuquisaqueños: 25 de un total de 29 se declararon en desastre debido a los perjuicios...
La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer...
Los damnificados por las inundaciones también sufren de cinco enfermedades, principalmente resfríos, diarrea, dolores...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo luchó, peleó y en tiempo adicional conquistó su primera victoria internacional, luego de...
Barcelona dio la nota ayer al vencer 0-1 a Atlético de Madrid, resultado que le dio clasificación a la final de la Copa...
Universitario de Vinto dará inicio esta noche (20:00) a la segunda fecha de la Liga de la DivPro, cuando visite a...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer murió este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones. Fue...
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...