Inicia descarga de combustible en Arica para Bolivia y YPFB garantiza suministro

Economía
Publicado el 05/04/2025 a las 19h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Uno de cuatro buques, que transportan gasolina y diésel para Bolivia, inició este sábado la descarga de combustible en el puerto chileno de Arica, con lo que se garantiza el ingreso de más de 4,3 millones de litros de carburantes diarios al país, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Armin Dorgathen.

"Hoy (sábado) tenemos más de cuatro buques que están a la espera de descarga que van entrando, el sábado tenemos una ventana, comienza otra descarga el día de mañana (por este sábado), otra descarga para más buques", explicó en una entrevista con la privada red DTV.

De acuerdo con Dorgathen, Arica "es el punto más barato" para la importación de combustible porque "permite ahorrar mayor cantidad de divisas" al país y reducir los costos para esta operación.

Se trata de la terminal Sica Sica que es administrada por la estatal YPFB y está ubicada en Arica, Chile, uno de los cuatro puntos de ingreso de carburantes para el país, junto con Perú, Paraguay y Argentina.

"Tenemos garantizado más de 4 millones 300 mil litros desde Arica por varios meses. Ya tenemos los buques que están a la espera, buques que están llegando. Entonces, Arica al 100% son 4 millones 300 mil litros diarios que van a ir ingresando al país. Evidentemente no es el único punto de importación, también necesitamos Perú, Paraguay y Argentina, los estamos trabajando, estamos garantizando de que el suministro sea constante", aseguró.

Las filas que se formaron en las estaciones de servicio en los meses precedentes no se volverán a repetir, afirmó Dorgathen y recordó que ello fue provocado por un "bache" debido a la falta de flujo de dólares en la economía nacional, como consecuencia del bloqueo evista-opositor a los créditos por más de $us 1.600 millones.

Para superar ese bache, YPFB compró "diferentes cantidades" de dólares del Banco Unión y agilizó las importaciones por Arica.

"El objetivo está cumplido, hemos logrado levantar las filas en los surtidores, evidentemente hubo una coyuntura, no generamos la suficiente cantidad de dólares en ese momento debido a que hay dos salidas de dólares que tenemos en el país, básicamente: la primera es la compra de combustible y la segunda es el pago de créditos", explicó.

Tus comentarios

Más en Economía

Después de retroceder en una anterior normativa para registrar a quienes operan con criptomonedas en Bolivia, la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF)...
Mediante el Proyecto de Fortalecimiento de Cultivo de Algodón, del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), se pudo evidenciar el...

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de Cochabamba, con juegos educativos e...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda otras demandas presentadas al presidente...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...