El costo de producción del cemento en Bolivia sube entre un 18% y un 25%

Economía
Publicado el 26/02/2025 a las 1h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La industria cementera en Bolivia enfrenta una crisis marcada por el incremento en los costos de producción y una sobreoferta que ha debilitado su rentabilidad. Según Francisco Shwortshik, gerente general de la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce), los costos han aumentado entre un 18% y un 25%, principalmente debido a la escasez de dólares y la inflación en insumos importados.

Uno de los principales desafíos del sector es su dependencia de insumos importados, como ladrillos refractarios y bolsas de cemento, que deben adquirirse en dólares. La falta de divisas y un tipo de cambio desfavorable han encarecido estos materiales, afectando directamente los costos operativos.

En 2024, Soboce registró pérdidas atribuidas, en gran parte, a este fenómeno. “Debemos comprar insumos en el extranjero y pagar en dólares, lo que nos obliga a asumir costos más altos”, explicó Shwortshik. La situación es similar en otras empresas del sector: Fancesa está técnicamente quebrada, mientras que Coboce y la estatal Ecebol enfrentan problemas de liquidez.

Sobreoferta

El sector cementero boliviano tiene una capacidad de producción de 9 millones de toneladas anuales, pero la demanda real no supera los 4 millones. Este desequilibrio, originado en 2017 con la entrada de nuevas empresas como Itacamba y Ecebol, ha generado una intensa competencia y una baja sostenida en los precios.

“Fancesa realizó una inversión gigante en 2017 que hoy no está utilizando y sigue pagando sus créditos”, señaló Shwortshik. La sobrecapacidad ha llevado a una guerra de precios que compromete la rentabilidad de toda la industria.

La autoconstrucción

A pesar del complicado panorama, el consumo de cemento ha crecido un 2% en 2024, impulsado por la autoconstrucción. En un contexto de incertidumbre económica, muchas familias optan por ampliar o mejorar sus viviendas como una forma de resguardar su patrimonio.

El Alto se ha convertido en un epicentro de este fenómeno, superando a La Paz en consumo de cemento. Mientras en la sede de gobierno el crecimiento es en altura, en El Alto la expansión es horizontal. “Es una forma de proteger su dinero frente a la inflación”, afirmó Shwortshik.

No obstante, la demanda de cemento para grandes proyectos de construcción ha caído un 15%, reflejando la desaceleración de obras estatales y privadas de gran envergadura.

Fusiones y alianzas

Frente a la sobreoferta y la baja rentabilidad, Shwortshik plantea que la consolidación del sector podría ser una solución. Soboce ha propuesto una alianza público-privada con el Gobierno para mejorar la eficiencia y enfrentar los desafíos estructurales de la industria.

Mientras tanto, un alza en los precios del cemento parece inevitable. “No podemos seguir perdiendo dinero”, advirtió el gerente, resaltando que los costos de mantenimiento y energía, sumados a la necesidad de operar los hornos los 365 días del año, hacen insostenible la situación actual.

Tus comentarios

Más en Economía

Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en la Asamblea Legislativa Plurinacional...
El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “millonarias pérdidas” en sus operaciones en...

El pozo San Ignacio-X3 (SIG-X3) aporta a la producción nacional de hidrocarburos un volumen de 3 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural, informó ayer el gerente general de YPFB Chaco...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la tarde ya estaban al otro lado de la cima de...
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo de la Confederación de Jubilados, Rodolfo Ayala, recordó al candidato a la...
Todavía no son las cinco de la mañana y el cielo rojizo anuncia el día en Bermejo. Marcelo se levanta en silencio listo para trabajar. Mientras la ciudad apenas despierta, él ya se dirige hacia la...


En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...

El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en un vídeo emitido desde la base de la División de Gaza haber «...
La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo...
Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...