Expocruz prevé negocios millonarios y visita de 32 delegaciones mundiales
Con presencia de 2.200 marcas, 32 delegaciones internacionales y la expectativa de recibir a medio millón de visitantes en 10 días, hoy se abre la Expocrux 2025 en la ciudad de Santa Cruz, con este evento la capital oriental se convierte en el centro económico de la región.
Raúl Strauss, gerente general de Expocruz, dijo que la feria sorprenderá con novedades en infraestructura, tecnología y servicios. “Es un evento maravilloso, lleno de oportunidades, innovación y sorpresas”, afirmó.
Los organizadores prevén superar los Bs 1.400 millones en intenciones de negocios, tanto en la feria como en la Rueda Internacional de Negocios que organiza Cainco del 25 al 27 de septiembre, con la participación de más de 600 empresas de 20 países.
Presencia de China
La Cancillería reportó que la Embajada de Bolivia en China procesó en los últimos dos meses cerca de 40 visados para empresarios e inversionistas chinos que participarán en la Expocruz 2025, ante el interés que despiertan los productos exportables del país.
El reporte señala que se trata de una delegación de industriales llegará con el objetivo de explorar las oportunidades de inversión y negocio que ofrece el mercado boliviano.
“Los empresarios han manifestado especial interés en el catálogo exportable boliviano, lo que abre la posibilidad de diversificar los productos de importación hacia China y profundizar los vínculos de cooperación comercial entre ambos países”, reza el comunicado de Relaciones Exteriores.
La ganadora
Tras batir un nuevo récord de producción de más de 90 kilos de leche por día, la vaca Catalina volvió a coronarse en el torneo lechero de la Expocruz 2025,
“Ha batido un nuevo récord, Catalina (...). Muy contento, gracias a todos los que hacen posible este torneo lechero”, expresó su propietario, Juan Manuel Rojas, en contacto con la prensa.
Catalina es de la raza Girolando, tiene cuatro años y medio y pertenece a la cabaña Grupo Rojas, nació por fertilización in vitro y fue importada desde Brasil.
Participó también en la Expocruz 2024, cuando fue coronada como la vaca lechera de mayor producción al alcanzar los 79 kilos por día.
Encuentro bufalino
Otro de los eventos agropecuarios importantes de la Expo es el XI Simposio Internacional de Criadores de Búfalos de las Américas y Europa, que se celebrará del 20 al 26 de septiembre y en el que la producción cruceña espera destacarse.