Más de mil vehículos eléctricos ya circulan en Bolivia, según la CAB

Economía
Publicado el 04/11/2025 a las 8h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Algunas empresas importadoras de vehículos eléctricos ya realizaron pruebas de circulación en algunas de las calles más empinadas de la ciudad de La Paz y lo hicieron sin ningún problema. Según el reporte de la Cámara Automotor Boliviana (CAB), actualmente en el país ya circulan más de 1.000 motorizados eléctricos y la tendencia de la demanda es creciente. Según datos de una de las empresas que comercializan este tipo de coches, el crecimiento del parque automotor a nivel mundial es del 40 por ciento y en Bolivia fue del 2.700%.

La escasez de combustibles, el precio de los vehículos eléctricos, además de las facilidades que ofrecen los gobiernos locales y el Nacional, hicieron que su demanda y también su oferta empiecen a crecer, aunque una de las dificultades que se presenta es la falta de estaciones de carga y las que hay carecen de la suficiente potencia.

El gerente de la CAB, Luis Encinas, destacó también que este tipo de vehículos no se ofertan en fronteras, es decir, que no hay vehículos eléctricos “chutos”. “Vehículos eléctricos no se venden en la Zona Franca de Iquique, es decir, no los venden de contrabando. En realidad, un tema que hay que considerar de que los vehículos que ingresan en el país son aquellos que están considerados como desecho en el mundo. Son vehículos que en el Japón han cumplido su vida útil e incluso en Japón pagan para que uno vaya a recogerlos”.

En medio de las protestas por la caída de las ventas por el solo anuncio que se autorizaría la legalización de los autos indocumentados, Encinas destaca como acertada la decisión del gobierno de incentivar la importación de vehículos eléctricos, aunque aseguró que no es ir al exterior a “pedir en una vitrina este, este y traerlos. Hay que ajustarse a la producción del siguiente año de las fábricas. Entonces, hay algunas empresas que producen trimestralmente, otras semestralmente y otras anualmente”.

La suspensión del pago de impuestos “incentiva la importación, tanto de vehículos eléctricos como de híbridos”, explica Encinas. La preferencia de los consumidores bolivianos es por los vehículos híbridos enchufables, “es un vehículo que tiene dos motores, tiene un motor eléctrico y tiene un motor a gasolina. El motor de gasolina únicamente ayuda cuando requiere fuerza el vehículo y le hace ahorrar aproximadamente un 85 por ciento de combustible”.

En el país hay 14 estaciones de carga públicas que son de baja potencia, soportan una carga máxima de 14 kilovatios (kw), por lo que tardan hasta ocho horas.

Tus comentarios

Más en Economía

“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento...
La ley de diferimiento de créditos está en manos del Ejecutivo para su promulgación, pero  ayer un diputado del Partido Demócrata Cristiano (PDC)informó que...

El presidente electo se reunió con representantes de los sectores productivos alteños, habló de incentivos fiscales para ellos y también de la lucha contra la corrupción en el aparato estatal.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que el 31 de octubre de 2025 concluyó la venta del Bono BCB Bicentenario con una colocación total de Bs573 millones, cifra récord que refleja la confianza de...
En un encuentro con medios de comunicación, Itacamba Cemento S.A. presentó su modelo de sostenibilidad “Itacamba Construye Futuro”, una hoja de ruta que orienta su gestión hacia el año 2030 con metas...
La estatal Boliviana de Aviación (BoA) informó que la ventanilla de la fila 16 de la aeronave que cubría la ruta La Paz-Santa Cruz sufrió un impacto que provocó una fisura en el vidrio exterior sin...


En Portada
Después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anulara la sentencia de 10 años de cárcel que pesaba contra Jeanine Añez por el llamado 'caso Golpe de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el departamento. La víctima es la interna...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con uno de los hitos del calendario electoral con la entrega de credenciales a los presidentes y vicepresidentes...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha determinado anular la sentencia de Jeanine Añez por el caso denominado Golpe de Estado II, con lo cual se dispone la...
El vicepresidente electo Edmand Lara confirmó que utilizará su uniforme policial en el acto protocolar de posesión de este sábado en la ciudad de La Paz. Lara...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el...
La entregaron en la última reunión del actual gabinete gubernamental. El presidente debe aceptar esa dimisión colectiva...
Ante denuncias de estudiantes y docentes, concejales del municipio realizaron este miércoles una inspección al parqueo...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de...

Deportes
El Arsenal derrotó al Slavia de Praga y el Bayern de Múnich, con diez hombres, triunfó ante el vigente campeón, el...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la...
El Club Jorge Wilstermann y la sociedad Wilstermann 360 S.A. oficializaron este martes la firma del contrato de...
La Selección Nacional no pudo comenzar de la mejor manera su participación en el Mundial Sub-17, perdió ante Sudáfrica...

Tendencias
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada,...
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...
La mañana del sábado, en el espacio D Corazón de RTVE, la voz de Lamine Yamal rompió el silencio que mantenía en vilo a...