Motín en la cárcel San Sebastián exige traslado de "extorsionadores"

Cochabamba
Los Tiempos Digital
Publicado el 20/12/2011 a las 11h06

COCHABAMBA |

Los internos de la cárcel San Sebastián de Cochabamba se amotinaron nuevamente esta mañana, cansados de los abusos que realizan 5 internos identificados preliminarmente como José Claros Pericón, Luis Escobilla, Cristian Fuentes, Álvaro Machicado y Rambo Cabrera, acusados de extorsionar hace seis meses a la población penitenciaria con los ilegales “cobros de derecho de vida”.

Los internos pretendían sacar a la fuerza a los reclusos quehabrían sido pescados infraganti en los ilícitos y exigen su inmediato traslado a la cárcel de El Abra u otro recinto penitenciario.

La protesta que habría sido aplacada rápidamente por efectivos policiales, comenzó a las 10:30 horas, con la acción de reclusos que se subieron a los entretechos, prendieron fuego a palos y trapos, y los lanzaron encendidos a la calle, frente a la plaza San Sebastián.

También arrojaron paja, botellas plásticas, papeles y basura, mientras a gritos pedían el traslado inmediato de los extorsionadores.

Cerca al medio día, la calle principal está bloqueada por escombros y no hay paso para los vehículos. Las puertas del recinto penal están cerradas mientras los delegados se encuentran negociando el traslado.

El 1 de noviembre, Boris Echalar y Héctor Sánchez, dos reclusos fueron golpeados por los internos cuando ellos intentaban cobrarle el “derecho de vida” por segunda vez a un recluso nuevo. El derecho de vida garantiza al reo no ser agredido y vivir en tranquilidad.

El 2 de noviembre, ante el defensor del Pueblo Edwin Claros y el representante de Régimen, cinco víctimas denunciaron a los cuatro reclusos trasladados por extorsionarles diferentes montos “según la cara del interno”.

El director nacional de Régimen Penitenciario José Antonio Sueiro  dependiente del Ministerio de Gobierno, reconoció que  la cárcel de San Sebastián es la peor de Bolivia, en comparación con las otras cárceles del país.

Alrededor de 600 reclusos habitan en la precaria infraestructura que tiene capacidad para la mitad.

La casona ubicada frente a la plaza de San Sebastián, es  antigua y está tan descuidada, que corre el riesgo de que sus muros se vengan abajo.  No hay agua potable corriente y los servicios básicos son casi nulos.


Más en Cochabamba

En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII Versión del Festival del P’ampaku para...

Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el Centro de Rehabilitación y Adiestramiento...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Con más de 300 expositores, Sacaba ofrece, este domingo, una variedad de chicharrón que deleita los paladares de locales y visitantes.

En Portada
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...
Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...

El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las grabó en video y lo documentó por escrito,...

Actualidad
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional...
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...