Advocación mariana abre celebraciones

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 11/08/2013 a las 0h00

Con pañuelos blancos, rezos, fe y devoción miles de peregrinos católicos dieron ayer la bienvenida a 32 imágenes de la Virgen María con sus diferentes advocaciones, las cuales arribaron desde el interior del país, América y Europa, para aperturar la festividad de la Virgen de Urkupiña, “Patrona de la Integración Nacional”.

La peregrinación inició en  la capilla de Tacata (Vinto) y concluyó en el atrio del templo de San Ildefonso de Quillacollo con una celebración religiosa presidida por el monseñor Luis Sainz. El recorrido mariano estuvo adornado  por altares de flores, velas y réplicas de la Virgen de Urkupiña; entre tanto, los peregrinos en medio de cánticos, plegarias e incluso llanto, arrojaban pétalos de flores y mixtura  al paso de las imágenes visitantes. .

El coordinador y promotor de la actividad, realizada desde el 2006, Reynaldo Benavides, informó que la octava versión de la peregrinación contó 13 advocaciones internacionales y las restantes procedentes de las diferentes regiones del país.

Entre las imágenes internacionales se encuentran: la Virgen de Covadonga y De la Dulce Espera, de España; Guadalupe, de México; Fátima, de Portugal; Aparecida, de Brasil; Luján y Santa María del Espíritu Santo, de Argentina; Chiquinquira, de Colombia; Lourdes y De la Medalla Milagrosa, de Francia; Quinche, de Ecuador;  Caacupé, de Paraguay y Czestochwoska, de Polonia.

Las advocaciones de Bolivia fueron: Copacabana , de La Paz; Rosario, de Vinto; Del Carmen, patrona del Ejército de Bolivia;  La Merced y María Auxiliadora, de Cochabamba; Socavón y Candelaria, de Oruro; Cotoca, de Santa Cruz; Del Pilar, de Pando, Guadalupe; de Charapaya; Chaguaya, de Tarija; Guadalupe, de Sucre y Encarnación de Potosí.

Este año, las imágenes sagradas de las vírgenes de: Quinche, de Ecuador; Covadonga, de España; Czestochwoska, de Polonia y Las Angustias de Tiraque participaron por primera vez de la peregrinación.Según informó Benavides, la novedad de la festividad será la entronización de la Virgen de Luján en el templo de San Ildefonso.

“La Virgen de Luján de Argentina fue traída por los hermanos argentinos para entronizarla en el templo de san Ildefonso. Ella se quedará como una invitada especial para que todos los años también participe”, dijo.

En 2011, Quillacollo recibió 23 advocaciones; en 2012, 25 y este año 32. Fieles esperan más representaciones la siguiente gestión.
Eucaristía

Durante la celebración religiosa realizada en el atrio del Santuario de Urkupiña, monseñor Sainz resaltó el crecimiento de la fe y devoción mariana de los creyentes católicos en Bolivia y aseguró que la festividad de Urkupiña  es un signo de ello.

Asimismo indicó que Bolivia  atraviesa “momentos difíciles” marcados por la excesiva ola de violencia,  pérdida de valores  excesivo materialismo.

Ante ello, añadió que “Bolivia se va descristianizando”, razón por la cual es momento de “fortalecer la fe y la devoción a la Virgén María, la madre de Cristo”.

Sainz también predicó que la Virgen María es la madre espiritual y universal de los creyentes y “el que no acepta esta verdad no puede llamarse cristiano” puesto que estaría rechazando  su condición corredentora. Al respecto, instó a creer en la Virgen puesto que los incrédulos son “cadáveres ambulantes sin alma”.

Asimismo calificó como positiva la presencia de las autoridades municipales de Quillacollo en la festividad religiosa afirmando que “es bueno trabajar con las autoridades civiles y eclesiásticas”, para lograr el entendimiento y coordinación en beneficio del pueblo.

Tras la eucaristía,los feligreses recorrieron la plaza 15 de Agosto de Quillacollo portando en hombros las advocaciones marianas, mismas que fueron depositadas en el Santuario de Urkupiña para su posterior contemplación por los fieles católicos.

Entrada autóctona deleitará con más de 35 fraternidades

La Entrada Autóctona de Urkupiña tendrá lugar hoy a partir de la 12:00 en Quillacollo, donde más de 35 fraternidades deleitarán a los visitantes nacionales y extranjeros con su danza, música y tradición en devoción a la “Patrona de la Integración”.

El recorrido inciará con una ch’alla y k’oa, en la avenida Martín Cárdenas, en inmediaciones de la parada de la línea Q; posteriomente seguirá la calles: Pacheco, General Pando, Heroes del Chaco y concluirá en el atrio del Templo de San Ildefonso.

Según informó el alcalde de Quillacollo, Charles Becerra, la seguridad en la festividad de Urkupiña estará garantizada con la presencia de 4.000 efectivos de la Policía y las Fuerzas Armadas y  el control de las cámaras de vigilancia.

 De igual manera, el 14 de agosto desde las 8:00, tendrá lugar la Entrada Folklórica en la que más de 16.000 danzarines y 65 fraternidades expondrán música y colorido en devosión a la Virgen de Urkupiña.

La entrada será transmitida por primera vez en vivo por el portal digital de Los Tiempos, producto de una alianza estratégica con la red ATB desde las 14:00 hasta las 20:00.

El 15 de agosto, a las 11:00, en el atrio del Santuario de la Virgen de Urkupiña, se llevará a cabo la misa central y el 16 la peregrinación al calvario.

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...

En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...