Adolescentes promueven respeto ambiental con fotos

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 24/11/2013 a las 0h00

Nueve adolescentes del  albergue de Restauración Mosoj Yan entre 14 y 18 años expusieron, ayer,  20 muestras fotográficas  a través de las cuales transmitieron mensajes ambientalistas de respeto a la naturaleza bajo el título: “El árbol encadenado”.

“Las adolescentes querían transmitir la hermosura de la naturaleza pero también cómo se esta encarcelando a la naturaleza (…) Muchas han sacado fotos de flores que han crecido bien y recalcaron la importancia de crecer y tener a alguien que te ayude”, dijo al respecto su maestra de fotografía, Heather Kaufmann.

La voluntaria norteamericana que arribó hace seis meses a Bolivia para enseñar fotografía a las adolescentes víctimas de abuso sexual informó  que la muestra es la conclusión de un taller de arte terapia, cuyo objetivo es despertar la creatividad y expresión  en las mismas.

“El taller buscó  ayudarles a expresarse y hacerles más creativas porque un problema sobre el abuso y específicamente sobre el abuso sexual es que quita la creatividad y no te da ganas de hacer nada, entonces, es importante tener esta oportunidad para curar sus heridas”, dijo al respecto Kaufmann.

Acotó que muchas de las adolescentes presentaron potencialidades para convertir el arte fotográfico una opción de vida.  “Veo mucha potencialidad especialmente en tres chicas quienes son muy creativas y quieren seguir adelante en el arte”, dijo.

Por su parte,  una de las expositoras, Vania Pocachoque  (16), señaló  que una de sus  obras titulada: “Momentos de un árbol libre o encarcelado”, quiso expresar el sentir de un árbol al ser maltratado o muerto.

“Quise expresar cómo nos sintiéramos al estar en el lugar de un árbol. Algunas veces los matamos haciéndoles caer. Deberíamos pensar y sentir qué estamos destruyendo”, expresó al respecto.

Asimismo, aseguró que producto del taller fotográfico  aprendió a valorar las imágenes y las experiencias que se pueden sacar de ellas por lo que le gustaría dedicarse a la fotografía profesional.

La exposición tuvo lugar en las instalaciones de Bolivia Sustentable, donde además de la exposición fotográfica, los asistentes adquirieron artesanías y masitas cuya recaudación será invertida en  Mosoj Yan.

Más en Cochabamba

La Gobernación de Cochabamba espera aún el traspaso físico del centro de salud Ticti Norte para el traslado de algunas secciones del hospital del niño.
La ciudad de Cochabamba registró este lunes 17 de junio una temperatura mínima de 7 grados Celsius, ligeramente mayor al de anteriores jornadas con 4 y 3...

En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños que realizó la Unidad de Riegos y...
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII Versión del Festival del P’ampaku para degustar los platos elaborados por los...
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el Centro de Rehabilitación y Adiestramiento...

En Portada
La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...

Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...

Actualidad
El parlamentario del grupo chií libanés Hizbulá Hasán Fadlalá afirmó este lunes que el cometido de Washington debe ser...
Lara Trump, copresidenta del Comité Nacional Republicano y nuera del expresidente y candidato republicano a la Casa...
La Cancillería detalló este lunes que la salida de Colombia de la Conferencia de Paz de Ucrania, celebrada en Suiza el...
La Gobernación de Cochabamba espera aún el traspaso físico del centro de salud Ticti Norte para el traslado de algunas...

Deportes
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Copa...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...