Bloquean K’ara K’ara por Colina

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 21/11/2014 a las 20h29

A pesar de que se logró un acuerdo para iniciar un diálogo sobre la situación de la empresa Colina entre la Alcaldía y la mancomunidad Arrumani, K’ara K’ara y Pampa San Miguel, los vecinos del sector mantienen el bloqueo del botadero.

El dirigente de la mancomunidad de K’ara K’ara, Mario Pinaya, informó que tras una reunión sostenida con el secretario General de la Alcaldía, Javier Rodríguez y el secretario Ejecutivo, Alejandro Cavero, se acordó un “cuarto intermedio”, pero sin levantar el bloqueo. También, se decidió iniciar el diálogo hoy a las 8:30 con la empresa Colina “hasta solucionar el conflicto”.

Por cuarta vez en lo que va del año, el botadero de K’ara K’ara, que recibe 450 toneladas de residuos sólidos por día, está cerrado. Esta vez por la falta de pago de parte de la Alcaldía a la empresa Colina, que en septiembre se adjudicó el cierre técnico y disposición final por diez años.

Después de que Colina abandonó el trabajo en el botadero y retiró su maquinaria, ayer,  un grupo de dirigentes de la mancomunidad K’ara  K’ara, Arrumani y Pampa San Miguel, que cuenta con 45 juntas vecinales, bloqueó el ingreso al botadero e impidió el ingreso de 60 camiones.  

Los vecinos denunciaron que la empresa  abandonó sus oficinas y replegó su maquinaria  desde el jueves a causa de falta de pagos de dos meses. “Esta mañana, al amanecer, las maquinarias de la empresa Colina, que estaba haciendo el cierre  técnico, ya no estaban. Estamos en estado de emergencia las tres mancomunidades. Nos informaron que la Alcaldía no canceló dos meses de trabajo. Además que hay una mala interpretación sobre la supervisión”, dijo Pinaya.

Ante ello, Rodríguez anunció que la Alcaldía analiza resolver el contrato con Colina, debido al abandono del vertedero y el retiro de la maquinaria dando por hecho la ruptura del contrato. “Vamos a proceder de acuerdo a ley. Según la empresa, ya estaría resuelto, pero conforme al criterio legal no lo está. Vamos a notificar con la resolución de contrato e iniciar los procesos legales que correspondan”, expresó.

Añadió que Colina no presentó el informe de septiembre, por lo que no pueden emitir el cheque.

Más en Cochabamba

Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII Versión del Festival del P’ampaku para...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...

El Juzgado Mixto de Instrucción Penal, Civil y Comercial de Vinto sentenció ayer a 30 años de cárcel en El Abra, sin derecho a indulto, a Ponciano A. M., el autor confeso del feminicidio de Irma M...
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el Centro de Rehabilitación y Adiestramiento...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo

En Portada
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...
Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...

El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...
17/06/2024 Columnas
Una respuesta natural y esencial del ser humano ante situaciones de peligro o estrés se está convirtiendo en nuestros tiempos en un fenómeno cotidiano. Lo peor...

Actualidad
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las...
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...