Reanudan atención en hospitales

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 26/11/2014 a las 21h56

Después de tres días de paro movilizado, los trabajadores del Sindicato de Ramas Médicas y de Salud Pública (Sirmes) levantaron, ayer, su medida de presión. Ello ocurrió tras lograr un acuerdo entre la Gobernación y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) que deja sin efecto dos auditorías sobre el bono de antigüedad y escalafón, previa presentación de convenios que sustenten el pago de los beneficios laborales.

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Carlos Castellón, informó que declararon un  “cuarto intermedio” hasta el viernes. Hasta entonces los ministerios de Salud, Hacienda y Trabajo deberán remitir los convenios suscritos con el sector médico que den sustento legal a los pagos y así suspender los resultados de las auditorías de la Gobernación.

La auditoría sobre el bono de antigüedad fue realizada por la Gobernación y concluyó hace dos meses. Ésta determinó la anulación del pago del beneficio sobre dos salarios  mínimos y fijó el mismo sobre uno. Entretanto, la auditoría del escalafón será concluida en junio de 2015.

“De acuerdo a la documentación que presentarán y las consultas que se hicieron a los diferentes ministerios, estas auditorías van a levantarse si es que la documentación es la correcta”, indicó.  

Añadió que de ocurrir aquello, el Sedes repondrá los descuentos realizados con retroactividad a 76 médicos.

El secretario ejecutivo del Sirmes, Carlos Nava, afirmó que existieron errores  técnicos, jurídicos e incluso políticos en las auditorías. Ello debido a que fueron realizadas “sin documentos jurídicos disponibles” como los convenios establecidos en 2001 y 2003 con los tres ministerios. Respecto al escalafón, añadió que de los 56 médicos que serían afectados,  seis están sujetos a revisión.

Castellón anunció descuentos a los médicos que durante el paro registraron su ingreso y luego abandonaron su trabajo.

Más en Cochabamba

En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII Versión del Festival del P’ampaku para...

Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el Centro de Rehabilitación y Adiestramiento...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Con más de 300 expositores, Sacaba ofrece, este domingo, una variedad de chicharrón que deleita los paladares de locales y visitantes.

En Portada
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...
Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...

El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las grabó en video y lo documentó por escrito,...

Actualidad
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional...
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...

Deportes
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...