Cumbre rechaza plan de Semapa para época seca

Cochabamba
Publicado el 10/08/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La primera Cumbre del Agua convocada por el Comité Ad hoc de la Coordinadora del Agua y de la Vida rechazó ayer el plan de emergencia de Semapa, las tarifas del agua que se cobran por categorías y la priorización del uso de recursos para obras de cemento en lugar de atender las demandas de servicios básicos.  

La cumbre contó con un centenar de participantes de los 14 distritos y emitió un voto resolutivo de seis puntos. El primero rechaza el plan de emergencia para la época seca “por ser insuficiente, y extemporáneo”.

Los sectores piden que el abastecimiento de agua sea equitativo, una tarifa básica, la habilitación de pozos clausurados, el control de la calidad y la priorización de presupuesto.  

Semapa prevé implementar el plan de emergencia en septiembre para mejorar la oferta de agua que bajó de 700 a 400 litros por segundo. La empresa captará aguas de las lagunas Saytukocha y el Toro previa negociación con los pobladores de Chapisirca.

El segundo insta a conformar una comisión para  reestructurar Semapa. El tercero, convoca a la Coordinadora de Defensa del Agua y la Vida a realizar un control social de Misicuni, Semapa y los proyectos alternativos.

El cuarto exige utilizar los recursos nacionales, departamentales y municipales para afrontar “el desastre ambiental”.  

El quinto solicita elaborar y ejecutar el proyecto general de redes de agua potable y alcantarillado. El sexto nombra a la Coordinadora como representante a todos los eventos.

La primera Coordinadora del Agua se formó en 2000 y se disolvió luego de la Guerra del Agua. Este nuevo grupo surgió en julio de 2016 ante el perjuicio que está generando la falta de agua en la región y otros 32 municipios.

El próximo 20 de agosto se reunirán otro grupo de organizaciones de los distritos en la Universidad Mayor de San Simón para elaborar un plan de contingencia por la sequía. 

 

REGANTES DESFOGARÁN AGUA

Los regantes afirmaron que el 20 de agosto desfogarán un poco de agua de la represa de La Angostura para sus cultivos de maíz con o sin la autorización de la Gobernación apegados a sus derechos de usos, costumbres y servidumbres.

El gerente de la Asociación de Usuarios del Sistema Nacional de Riego Nº 1 de La Angostura, Manuel Rocha, pidió a las autoridades que garanticen la seguridad alimentaria del valle central y bajo permitiendo el riego de sus cultivos. Añadió que dejarán tres millones de metros cúbicos para que los peces vivan.

La secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, respondió: “Los regantes han firmado un acta de compromiso, según la que la Gobernación va a decidir sobre la apertura de las compuertas considerando los requerimientos de los regantes y la situación del agua de la laguna”.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades deportivas.
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de Planificación y Medio Ambiente del...
Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el polígono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la...
La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumple según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...


En Portada
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Actualidad
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y...
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de...
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...