Denuncian destrucción de Totorales en Alalay sin licencia ambiental

Cochabamba
Publicado el 17/10/2016 a las 18h30
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

A siete meses desde que la laguna Alalay fuera el escenario de una masiva mortandad de peces. En ese contexto, el concejal del MAS, Sergio Rodríguez informó que más de 20 hectáreas de totorales fueron destrozadas por la Alcaldía sin tener licencia ambiental y, en su criterio, eso afecta a las aves que habitan en el lugar.

El concejal lamentó que "más de 20 hectáreas aproximadamente de totorales fueron destrozadas, sin tener siquiera licencia ambiental, en ellos anidan más de 120 especias de aves".

El director de medio ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez Cabrera, respondió que los totorales fueron sacados como parte de las medidas de recuperación de la laguna y que no se afectaron los que están en el centro de la misma, que es donde anidan las aves.

"Las aves anidan en los totorales de la parte central, los cuales han sido preservados", dijo.

Las medidas de recuperación de la laguna, cuyos índices de contaminación son altos, enfrentan ahora a las autoridades de la Alcaldía (oposición), a los concejales del MAS y a las autoridades de la Gobernación (MAS).

El concejal Rodríguez indicó que algunas acciones encaradas por la Alcaldía no han sido informadas al Comité de Recuperación, Manejo y Protección de la Laguna Alalay (Crempla), conformado por la Alcaldía, la Gobernación, Semapa, el Consejo Departamental de Medio Ambiente (Codema), la Universidad Mayor de San Simón y las OTB de la zona.

Según dijo, por ley nacional, esta entidad "debería estar al tanto y autorizar toda actividad de preservación de la laguna Alalay", lo que no está sucediendo.

En cambio, Gutiérrez aseguró que se brindan los informes correspondientes.

El director de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Gobernación, Alan Lisperger, se sumó a las críticas en contra de la Alcaldía e incluso mencionó que se pedirá un informe sobre las medidas adoptadas.

"No existen líneas bases, indicadores de partida para saber dónde se quiere llegar con estas acciones. Obviamente el fin es estabilizar la laguna Alalay, pero no hemos podido observar hasta el momento resultados por parte de la Alcaldía", dijo.

Agregó que se está pidiendo un informe. "Tenemos varias observaciones de actividades que no han sido informadas al Crempla. Una de ellas el retiro de sedimento, que está siendo usado para rellenar algunas zonas, y conformar taludes eliminando las playas y esto es un impacto hacia las aves porque algunas aves son playeras", recalcó.

La laguna Alalay atraviesa por serios problemas de contaminación debido a desechos de aguas residuales y contaminación de su principal fuente de agua que es el río Rocha. En ese marco, se creó el Crempla para coordinar acciones destinadas a recuperar la vida en la laguna.

"Este comité realiza acciones a mediano y largo plazo, pero la instancia operativa según la ley 3745 es el gobierno municipal de Cercado y también porque la laguna está en su jurisdicción", informó Alan Lisperger.

Según el concejal Rodríguez, las obras más importantes aún no se ejecutaron como la perforación de cuatro pozos profundos, construcción de una planta de tratamiento, aprovechamiento de las aguas tratadas de Sacaba - Río Maylanco, limpieza mecanizada y mejoramiento integral para convertir a la laguna en un atractivo turístico.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Cocha Motorshow, las...
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura


En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...