Denuncian destrucción de Totorales en Alalay sin licencia ambiental

Cochabamba
Publicado el 17/10/2016 a las 18h30
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

A siete meses desde que la laguna Alalay fuera el escenario de una masiva mortandad de peces. En ese contexto, el concejal del MAS, Sergio Rodríguez informó que más de 20 hectáreas de totorales fueron destrozadas por la Alcaldía sin tener licencia ambiental y, en su criterio, eso afecta a las aves que habitan en el lugar.

El concejal lamentó que "más de 20 hectáreas aproximadamente de totorales fueron destrozadas, sin tener siquiera licencia ambiental, en ellos anidan más de 120 especias de aves".

El director de medio ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez Cabrera, respondió que los totorales fueron sacados como parte de las medidas de recuperación de la laguna y que no se afectaron los que están en el centro de la misma, que es donde anidan las aves.

"Las aves anidan en los totorales de la parte central, los cuales han sido preservados", dijo.

Las medidas de recuperación de la laguna, cuyos índices de contaminación son altos, enfrentan ahora a las autoridades de la Alcaldía (oposición), a los concejales del MAS y a las autoridades de la Gobernación (MAS).

El concejal Rodríguez indicó que algunas acciones encaradas por la Alcaldía no han sido informadas al Comité de Recuperación, Manejo y Protección de la Laguna Alalay (Crempla), conformado por la Alcaldía, la Gobernación, Semapa, el Consejo Departamental de Medio Ambiente (Codema), la Universidad Mayor de San Simón y las OTB de la zona.

Según dijo, por ley nacional, esta entidad "debería estar al tanto y autorizar toda actividad de preservación de la laguna Alalay", lo que no está sucediendo.

En cambio, Gutiérrez aseguró que se brindan los informes correspondientes.

El director de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Gobernación, Alan Lisperger, se sumó a las críticas en contra de la Alcaldía e incluso mencionó que se pedirá un informe sobre las medidas adoptadas.

"No existen líneas bases, indicadores de partida para saber dónde se quiere llegar con estas acciones. Obviamente el fin es estabilizar la laguna Alalay, pero no hemos podido observar hasta el momento resultados por parte de la Alcaldía", dijo.

Agregó que se está pidiendo un informe. "Tenemos varias observaciones de actividades que no han sido informadas al Crempla. Una de ellas el retiro de sedimento, que está siendo usado para rellenar algunas zonas, y conformar taludes eliminando las playas y esto es un impacto hacia las aves porque algunas aves son playeras", recalcó.

La laguna Alalay atraviesa por serios problemas de contaminación debido a desechos de aguas residuales y contaminación de su principal fuente de agua que es el río Rocha. En ese marco, se creó el Crempla para coordinar acciones destinadas a recuperar la vida en la laguna.

"Este comité realiza acciones a mediano y largo plazo, pero la instancia operativa según la ley 3745 es el gobierno municipal de Cercado y también porque la laguna está en su jurisdicción", informó Alan Lisperger.

Según el concejal Rodríguez, las obras más importantes aún no se ejecutaron como la perforación de cuatro pozos profundos, construcción de una planta de tratamiento, aprovechamiento de las aguas tratadas de Sacaba - Río Maylanco, limpieza mecanizada y mejoramiento integral para convertir a la laguna en un atractivo turístico.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el rechazo a la planta de residuos sólidos...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...

El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la contaminación de la basura y pedir la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales para sancionar a los autores materiales e...
Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el municipio de Quillacollo, por un botadero.


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...