Denuncian destrucción de Totorales en Alalay sin licencia ambiental

Cochabamba
Publicado el 17/10/2016 a las 18h30
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

A siete meses desde que la laguna Alalay fuera el escenario de una masiva mortandad de peces. En ese contexto, el concejal del MAS, Sergio Rodríguez informó que más de 20 hectáreas de totorales fueron destrozadas por la Alcaldía sin tener licencia ambiental y, en su criterio, eso afecta a las aves que habitan en el lugar.

El concejal lamentó que "más de 20 hectáreas aproximadamente de totorales fueron destrozadas, sin tener siquiera licencia ambiental, en ellos anidan más de 120 especias de aves".

El director de medio ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez Cabrera, respondió que los totorales fueron sacados como parte de las medidas de recuperación de la laguna y que no se afectaron los que están en el centro de la misma, que es donde anidan las aves.

"Las aves anidan en los totorales de la parte central, los cuales han sido preservados", dijo.

Las medidas de recuperación de la laguna, cuyos índices de contaminación son altos, enfrentan ahora a las autoridades de la Alcaldía (oposición), a los concejales del MAS y a las autoridades de la Gobernación (MAS).

El concejal Rodríguez indicó que algunas acciones encaradas por la Alcaldía no han sido informadas al Comité de Recuperación, Manejo y Protección de la Laguna Alalay (Crempla), conformado por la Alcaldía, la Gobernación, Semapa, el Consejo Departamental de Medio Ambiente (Codema), la Universidad Mayor de San Simón y las OTB de la zona.

Según dijo, por ley nacional, esta entidad "debería estar al tanto y autorizar toda actividad de preservación de la laguna Alalay", lo que no está sucediendo.

En cambio, Gutiérrez aseguró que se brindan los informes correspondientes.

El director de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Gobernación, Alan Lisperger, se sumó a las críticas en contra de la Alcaldía e incluso mencionó que se pedirá un informe sobre las medidas adoptadas.

"No existen líneas bases, indicadores de partida para saber dónde se quiere llegar con estas acciones. Obviamente el fin es estabilizar la laguna Alalay, pero no hemos podido observar hasta el momento resultados por parte de la Alcaldía", dijo.

Agregó que se está pidiendo un informe. "Tenemos varias observaciones de actividades que no han sido informadas al Crempla. Una de ellas el retiro de sedimento, que está siendo usado para rellenar algunas zonas, y conformar taludes eliminando las playas y esto es un impacto hacia las aves porque algunas aves son playeras", recalcó.

La laguna Alalay atraviesa por serios problemas de contaminación debido a desechos de aguas residuales y contaminación de su principal fuente de agua que es el río Rocha. En ese marco, se creó el Crempla para coordinar acciones destinadas a recuperar la vida en la laguna.

"Este comité realiza acciones a mediano y largo plazo, pero la instancia operativa según la ley 3745 es el gobierno municipal de Cercado y también porque la laguna está en su jurisdicción", informó Alan Lisperger.

Según el concejal Rodríguez, las obras más importantes aún no se ejecutaron como la perforación de cuatro pozos profundos, construcción de una planta de tratamiento, aprovechamiento de las aguas tratadas de Sacaba - Río Maylanco, limpieza mecanizada y mejoramiento integral para convertir a la laguna en un atractivo turístico.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.

Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
El Ejército israelí enviará este mes órdenes de reclutamiento a judíos ultraortodoxos para "completar el proceso de...
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...