OPS: Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, el brote es por casos importados

País
Publicado el 06/07/2025 a las 16h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos importados; es decir, personas que se infectaron en el exterior y traen el virus a su país, afirmó este domingo la asesora Internacional de Inmunizaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Yenny Neira.

“En el caso de Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de la enfermedad, ha tenido importaciones de casos y la respuesta rápida y tener más coberturas de vacunación, tener dos dosis en el esquema de rutina hace que se haya podido interrumpir a tiempo”, explicó la experta en entrevista con Bolivia Tv.

Indicó que en 2016 las américas fue la primera región y hasta ahora la única en el mundo que fue declarada libre de sarampión, lo que quiere decir que en la misma “no hay transmisión endémica en la enfermedad o sea que no hay circulación del virus autóctono”.

“Pero esto no sucede en las otras regiones del mundo, entonces eso hace que el riesgo para la región, a pesar de haber eliminado, sea permanente y razón por la cual debamos tener altas coberturas de vacunación”, señaló.

Sostuvo que no se puede evitar que una persona de otra región del mundo venga enferma y al encontrar personas que están sin vacunar vuelva nuevamente a resurgir la enfermedad en la población.

“Lamentablemente, las bajas coberturas en la región, en los últimos años, hace que se vayan quedando personas sin vacunar, viene el virus y los va a encontrar porque es una enfermedad altamente contagiosa”, dijo.

Remarcó que la OPS recomienda a los países tener 3 pilares fundamentales para proteger este logro que costó tanto esfuerzo alcanzar: la vigilancia activa, es decir que se pueda detectar los casos sospechosos a tiempo; tener coberturas altas de vacunación (con dos dosis); y actuar rápidamente.

“En este sentido, recomendamos a los países que ante estas situaciones ante importaciones de casos y brotes de sarampión se activen las medidas administrativas. Dentro de esos, está la declaración de una emergencia sanitaria, para movilizar rápidamente los recursos humanos, técnicos, financieros. Y que también permita la articulación con los otros sectores”, añadió.

Más de 7.000 casos en lo que va de 2025

Neira informó que en la región son 10 países con brotes de sarampión activos, los más afectados son Canadá, Estados Unidos y México. En lo que va del año, se registra más de 7.000 casos, lo cual es 20 veces más respecto a 2024 y además hay 13 fallecidos a causa de esta enfermedad.

“Esto es realmente preocupante, no queremos que una enfermedad, que está eliminada en la región, nos siga causando problemas y fallecimientos, sobre todo”, manifestó la asesora Internacional de Inmunizaciones de la OPS.

 

Tus comentarios

Más en País

Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y voluntarios; ahora se trabaja en la...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria. De acuerdo al último reporte oficial de...
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento de medios de comunicación y supuestas...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los 200 años de independencia de Bolivia, a...


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...