OPS: Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, el brote es por casos importados

País
Publicado el 06/07/2025 a las 16h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos importados; es decir, personas que se infectaron en el exterior y traen el virus a su país, afirmó este domingo la asesora Internacional de Inmunizaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Yenny Neira.

“En el caso de Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de la enfermedad, ha tenido importaciones de casos y la respuesta rápida y tener más coberturas de vacunación, tener dos dosis en el esquema de rutina hace que se haya podido interrumpir a tiempo”, explicó la experta en entrevista con Bolivia Tv.

Indicó que en 2016 las américas fue la primera región y hasta ahora la única en el mundo que fue declarada libre de sarampión, lo que quiere decir que en la misma “no hay transmisión endémica en la enfermedad o sea que no hay circulación del virus autóctono”.

“Pero esto no sucede en las otras regiones del mundo, entonces eso hace que el riesgo para la región, a pesar de haber eliminado, sea permanente y razón por la cual debamos tener altas coberturas de vacunación”, señaló.

Sostuvo que no se puede evitar que una persona de otra región del mundo venga enferma y al encontrar personas que están sin vacunar vuelva nuevamente a resurgir la enfermedad en la población.

“Lamentablemente, las bajas coberturas en la región, en los últimos años, hace que se vayan quedando personas sin vacunar, viene el virus y los va a encontrar porque es una enfermedad altamente contagiosa”, dijo.

Remarcó que la OPS recomienda a los países tener 3 pilares fundamentales para proteger este logro que costó tanto esfuerzo alcanzar: la vigilancia activa, es decir que se pueda detectar los casos sospechosos a tiempo; tener coberturas altas de vacunación (con dos dosis); y actuar rápidamente.

“En este sentido, recomendamos a los países que ante estas situaciones ante importaciones de casos y brotes de sarampión se activen las medidas administrativas. Dentro de esos, está la declaración de una emergencia sanitaria, para movilizar rápidamente los recursos humanos, técnicos, financieros. Y que también permita la articulación con los otros sectores”, añadió.

Más de 7.000 casos en lo que va de 2025

Neira informó que en la región son 10 países con brotes de sarampión activos, los más afectados son Canadá, Estados Unidos y México. En lo que va del año, se registra más de 7.000 casos, lo cual es 20 veces más respecto a 2024 y además hay 13 fallecidos a causa de esta enfermedad.

“Esto es realmente preocupante, no queremos que una enfermedad, que está eliminada en la región, nos siga causando problemas y fallecimientos, sobre todo”, manifestó la asesora Internacional de Inmunizaciones de la OPS.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Están descontentos porque Andrónico Rodríguez desdeño su pedido de cambiar a candidatas Prado y Bejarano.
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que transmitieron el primero avisaron que no...

A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los actores políticos y a los medios de...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz concentra más de la mitad, por lo que es la región más afectada, informó el...
Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores democráticos, desde una perspectiva central: la corresponsabilidad.
Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las elecciones generales del 17 de agosto, informó el vocal del Tribunal Supremo...


En Portada
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que transmitieron el primero avisaron que no...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
Están descontentos porque Andrónico Rodríguez desdeño su pedido de cambiar a candidatas Prado y Bejarano.
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy...
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...