Arce inaugura monumento a Juana Azurduy como símbolo del Bicentenario

País
Publicado el 05/08/2025 a las 7h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la general Juana Azurduy de Padilla, que fue emplazado en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. La pieza fue forjada por el escultor Rolando Porcel.

Al evocar la lucha de Azurduy, el presidente Arce señaló que el Bicentenario de Bolivia es un tiempo de “memoria profunda, de reivindicación de las voces silenciadas, de reconocimiento a los pueblos originarios, a las mujeres que empuñaron la espada con dignidad y a quienes nunca buscaron honores, pero que hoy merecen el mayor de nuestros respetos”.

“Juana Azurduy de Padilla es hoy símbolo de muchas luchas: la lucha por la libertad, por la igualdad, por la justicia social, por el derecho de las mujeres a ser también protagonistas de la historia. Ella representa el espíritu inclaudicable de los pueblos que no se someten, que resisten, que sueñan, que luchan y que vencen”, afirmó.

El presidente expresó su deseo de que el monumento inspire a niñas y jóvenes a soñar en grande, a luchar por sus derechos y a sentirse parte de una historia que aún se está escribiendo. Añadió que esta obra “quedará como el legado del Bicentenario, con una señal clara de que Bolivia honra a sus verdaderos héroes, que no olvida a quienes la liberaron y que camina hacia el futuro con los pies firmes en la tierra y en la historia”.

En el ámbito editorial y académico, se presentaron dos obras fundamentales: “Historia de Bolivia en su Bicentenario”, publicación impulsada por el Ministerio de Culturas en coordinación con el Consejo Nacional del Bicentenario, y “200 años de tinta, papel e historia”, impulsada por el Banco de Crédito de Bolivia en alianza con el diario Correo del Sur.

La primera es una investigación que reconstruye, desde una mirada plural e incluyente, los procesos históricos que forjaron el país, dando voz a los pueblos indígenas originarios, afrodescendientes, campesinos y sectores tradicionalmente excluidos de la narrativa oficial. 

La segunda publicación ofrece un recorrido gráfico por portadas de prensa desde el siglo XIX hasta la actualidad, destacando el rol del periodismo como testigo y cronista de los grandes acontecimientos del país. “Lo que hoy es noticia, mañana será historia”, subrayó Christian Hausherr, gerente general del BCP. En todo el país se llevan adelante programas por el Bicentenario de Bolivia.

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual oficialismo quienes "extrañarán el dinero...
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente tranquilo, luego de haber conversado con...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...