Ingreso de aguas servidas persiste en laguna Alalay

Cochabamba
Publicado el 21/11/2016 a las 2h15
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar de la crisis ambiental que enfrenta la laguna Alalay, la única que queda dentro la ciudad de Cochabamba, algunos los pobladores que viven alrededor en la denominada área de influencia en 26 Organizaciones Territoriales de Base (OTB) continúan descargando aguas servidas en el lugar a través de canales pluviales.

En un recorrido por las orillas de la laguna, una vecina de la OTB Esperanza del Distrito 6, Ángela Gutiérrez, mostró siete tuberías que provienen de cámaras y seis desagües pluviales al oeste y sur que desembocan de forma directa en la cubeta.

Varios de estos puntos tenían agua de lluvia estancada y gran cantidad de basura, incluso colchones. En otros puntos se habían acumulado aguas verduzcas azuladas. “Es agua del alcantarillado, nosotros vemos heces fecales (...) Ahora están entrando las aguas. Yo estuve el sábado en una reunión y al venir vi que seguía entrando“, dijo.   

También identificó a otros puntos críticos como el rebalse de la esquina de la calle 16 de Julio y Circuito Bolivia; y los      desagües colindantes a la parada del micro de la Línea Q, el mercado de frutas, y el Country Club como otras zonas de ingreso.

Las aguas ingresan a la cubeta cuando llueve y la red de alcantarillado colapsa. “Hace cuatro años ya le hemos dicho al gerente de Semapa que debería cambiar la situación”, observó.

Con preocupación, la vecina Filomena Nogales dijo que la cámara de alcantarillado ubicada en la calle 10 de Noviembre y Cuarto Centenario, al sur de la laguna Alalay, sufre contantes rebalses. Sus aguas desembocan en un desagüe pluvial. “Cada vez revienta, llena de parches está esa calle”, relató.

Consultado al respecto, el presidente del Distrito 6, David Pérez, corroboró que los vecinos observaron y denunciaron los ingresos. Identificaron el sector sur de la cubeta, colindante a las canchas deportivas frente a las OTB Barrio Minero Alalay y Jaime Zudáñez como el más crítico.

“Cada rebalse que hay del alcantarillado desemboca en este sector. Eso implica que se tenga que hacer una renovación del alcantarillado y otros proyectos de prevención”, señaló. Añadió que Semapa cuenta con un presupuesto de 2,7 millones de bolivianos para evitar el ingreso.

El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, aseguró que “no recibieron la denuncia” de las descargas.

 

CHICHERÍAS, INSEGURIDAD Y TEMOR

Además de la contaminación, los vecinos también denunciaron el funcionamiento irregular de dos chicherías “lado a lado” en Cerro San Miguel. Los sitios de expendio de bebidas abren a las 6:00 y cierran a 22:00. La venta se realiza a “puerta cerrada”,  incluso a niños y niñas. “Les han vendido a los chicos la chicha. Me parece muy mal. No nos hace caso la Alcaldía”, señaló, una de las madres.  Otro problema es el exceso de basura en la zona.

 

OPINAN VECINOS Y MEDIO AMBIENTE

Ángela Gutiérrez, vecina laguna Alalay

“Todavía ingresan aguas servidas”

Hay fábricas de pantalones cuyas aguas están viniendo a la laguna, tienen mal olor y el agua es azul, casi negra. Ingresa a la altura del  hospital Univalle y cerca de la feria, también entran aguas servidas. Hace dos semanas llovió y salían las aguas negras y hediondas de esos dos lugares.

David Pérez, presidente Distrito 6

“Los vecinos han denunciado”

Los vecinos que viven en la laguna han observado que ingresa agua de conexiones clandestinas, generalmente es el lado sur por donde están las canchas, frente a la OTB Barrio Minero Alalay y la OTB Jaime Zudáñez. Cada rebalse que hay del alcantarillado desemboca en este sector.

Elvis Gutiérrez, Medio Ambiente Alcaldía de Cochabamba

“La Alcaldía no recibió las denuncias”

No tengo la denuncia, tal vez la han hecho en Semapa, pero a mí no (...) De ser así, si son aguas de escorrentía le corresponde a Obras Públicas. Si son aguas de alcantarilla ya verá Semapa. Por eso conformamos una comisión, donde está  la Alcaldía, vecinos del Distrito 6 y Crempla.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...