Recuerdan que uniforme escolar no es obligatorio

Cochabamba
Publicado el 27/01/2017 a las 5h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Dirección de Educación de Cochabamba recordó ayer que, según resolución 1/2017 del Ministerio de Educación, no es obligatorio el uso y compra de uniforme en colegios fiscales, privados y de convenio, y que no se puede sancionar a ningún estudiante que no lo lleve. La Asociación de Colegios Privados de Cochabamba (Andecop), sin embargo, objeta la medida, indicando que por “mínimo de disciplina” el uniforme debe ser obligatorio.

El director de Educación de Cochabamba, Lorenzo Cruz, dijo que la resolución es clara y que, además, los colegios tienen prohibida la venta obligatoria de uniformes y la exigencia de libros de una determinada editorial o librería. “Debemos decir con absoluta claridad, no existe obligatoriedad de exigir uniforme. Si acaso alguna unidad quiere tener uniforme, es tuición de los padres de familia. Ellos, por prestigio, por buena presencia de los estudiantes, adoptan aquello y pueden hacerlo, no podemos prohibirles, pero es totalmente prohibido que el director o los profesores promuevan el uso del uniforme”, dijo Cruz.

Esta resolución ministerial, explicó Cruz, está por encima de cualquier reglamento interno que suelen tener los colegios privados y su infracción sanciona a profesores y directores.

Cruz indicó que incluso si los padres hubieran decidido usar uniformes, los estudiantes o progenitores que no estén de acuerdo son libres de asistir a clases con la ropa que ellos prefieran.

El director de la DDE también indicó que está prohibido obligar a comprar libros de determinada editorial o librería, y pueden ser comprados de lugares que ellos prefieran. Además, los educadores deben pedir sólo los útiles educativos elementales.

“Cualquier texto de apoyo es válido y no es obligatorio que pidan libros de manera específica. Deben solicitar lo básico, lo elemental para que el niño aprenda con ese material de apoyo. El material educativo está en el contexto, puede ser un periódico, un animalito, un árbol, no necesariamente hay que uniformar aquello”, indicó Cruz.

El director de un colegio, que pidió no identificarse, dijo que cada año se realiza una reunión con los padres para decidir el uniforme. “Como esto es aprobado por ellos mediante convenio, los estudiantes deben asistir a clases debidamente uniformados”, dijo.

 

COLEGIOS PRIVADOS PROTESTAN

El representante departamental de la Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop), Genaro Durán, indicó que el uniforme es “importante” para ser identificados, por seguridad para evitar secuestro y por “disciplina”.

“La resolución no dice que (los estudiantes) pueden ir con la ropa que quieran. Tiene que haber un mínimo de disciplina, de orden. Entonces (de otro modo), que vengan como quieran, sería un desastre, que lleguen a cualquier hora, que no lleven material. Tiene que haber un mínimo de disciplina. Nosotros tenemos amplitud y ellos pueden comprar de poco a poco”, dijo.

Durán alegó que cuando los padres inscriben a sus hijos en colegios privados, se les hace conocer las condiciones y los reglamentos que deben acatar. “Hay estudiantes que vienen con ropa carísima y nosotros evitamos la ostentación y sólo se pide los más económico”, explicó.

La resolución 1/2017 del Ministerio de Educación prohíbe la venta obligatoria de uniformes en los colegios. El director de DDE, Lorenzo Cruz, aclaró que no se puede lucrar con el uniforme y no se puede obligar a comprar ni siquiera una corbata.

 

DIFERENTES OPINIONES

Lorenzo Cruz, director DDE

Si los padres definen usar uniforme, eso tampoco obliga (al estudiante) a ir siempre con ese uniforme. Él puede ir con la ropa que le parezca bien. Eso es para todo el sistema educativo nacional de convenio, privado y fiscal.

Si los padres familia aceptan aquello (el uniforme), tampoco podemos decir “no, señores”. Si tienen condiciones, si ven que es necesario, que ellos deliberen de manera libre sin la intervención del director ni del profesor. Los padres deben solicitar sólo útiles elementales.

Fernando Vargas, Control Social

Sabemos que está prohibido el uso de uniformes en las unidades educativas, pero es una forma de seguridad para identificarlos, por ello los padres han optado por la compra de uniformes. Pero también por usos y costumbres de portar los colores del colegio y por higiene.

La gran mayoría de los padres de familia está de acuerdo, por seguridad y limpieza. Otra cosa es que se les obligue. No está permitido que la unidad educativa venda y lucre con la venta.

 

ARTÍCULO 44 DE LA RESOLUCIÓN 1/2017

I. El uso de uniforme en las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio no es obligatorio y no impide el ingreso a clases.

II. El uso de uniforme decidido por mayoría de padres de familia no significará adquirirlo un lugar específico, pudiendo obtenerlo del centro comercial. Está prohibida la exigencia de compra de uniforme y materiales escolares de un lugar determinado o exclusivo.

IV. No es obligatorio exigir uniformes especiales para promociones, presentaciones o celebración de fiestas nacionales, regionales o locales.

V. Se prohíbe la venta obligatoria de uniformes en las unidades educativas, bajo conminatoria de sancionar a los infractores. VI. Queda terminantemente prohibida la exigencia de libros de una editorial o librería específica que afecten a la economía de los padres, las direcciones de las unidades educativas son las encargadas de su estricto cumplimiento.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba se viste de celeste en el inicio de su mes aniversario en conmemoración de los 215 años de la Revolución de Cochabamba con el acto de...
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...

Una mujer le quitó la vida a un zorro andino y luego lo colgó en el balcón de una construcción junto a una bandera de Bolivia, según reportó la Voz de la Naturaleza. El caso de biocidio ocurrió en la...
Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran contagios.
Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple este año dos siglos de tradición.
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de Cochabamba.


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...

Actualidad
El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado hoy martes a consolidar la confianza política mutua y a profundizar la...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...