Operaciones de niños: mayoría es de Cercado

Cochabamba
Publicado el 20/05/2017 a las 1h21
ESCUCHA LA NOTICIA

La mayoría de los niños que están en la lista de espera para ser operados del hospital Manuel Ascencio Villarroel desde hace un año son del municipio de Cercado. Además, la mitad de los 425 pacientes pueden ser operados en nosocomios de segundo nivel como el Cochabamba, Norte y SUR, si contaran con todas las condiciones de funcionamiento.

La aseveración fue hecha ayer por el director del hospital del niño, Uriel Ferrufino, a tiempo de precisar que el 10 por ciento proviene de otros municipios del eje como Sacaba y Quillacollo.

Dijo que la mayoría de las patologías son malformaciones congénitas o circuncisiones que no ameritan llegar hasta el hospital de tercer nivel, reservado para atender casos graves.

“Se debe equipar y contratar a cirujanos y anestesiólogos pediatras para los hospitales como el Cochabamba, el Sur y Norte”, afirmó Ferrufino.

El gobernador Iván Canelas pidió a la alcaldía de Cercado abrir los hospitales de segundo nivel y anunció que gestiona el financiamiento para la construcción de un pediátrico que resolvería la falta de infraestructura del Manuel Ascencio Villarroel.

En la actualidad, los pacientes son atendidos en un espacio prestado del materno Germán Urquidi.

“Desde hace meses, estamos haciendo gestiones para conseguir recursos y hacer un nuevo hospital del niño. El lunes, el director de este hospital, Uriel Ferrufino, viajará a La Paz, porque hemos conseguido un nuevo equipo de ecografía y debe presentar los términos de referencia (…) Vamos a tener este hospital”, afirmó Canelas.

Por otro lado, el gobernador Canelas indicó que en Cochabamba se tendrán cinco hospitales que ayudarán a mejorar la situación en salud. Uno de ellos es el que está en construcción en Villa Tunari, que será de tercer nivel. Otro en Punata, de segundo nivel, pero con más especialidades. De igual forma en Sacaba.

A esto se suma el instituto oncológico que tiene retraso por problemas en el terreno y el hospital del niño que se gestiona para Cochabamba.

 

TRASLADAN LA LAVANDERÍA

El gobernador Iván Canelas, junto a la directora del hospital Viedma, Deysi Rocabado, presentaron la refuncionalización de las áreas de nutrición y lavandería. El objetivo fue distribuir de mejor manera el peso y aprovechar los ambientes.    

Antes, las ocho lavadoras estaban en el primer piso, pero el peso de los equipos era demasiado, por lo que comenzaron a aparecer grietas en las paredes. Por este motivo, decidieron trasladarlas a la planta baja, donde funcionaba la cocina.    

Sin embargo, las trabajadoras de la lavandería indicaron que los equipos son demasiado obsoletos y no siempre están en funcionamiento todos, por lo que en alguna ocasión tuvieron que lavar a mano. A esto se suma que no cuentan con un espacio adecuado para secar la ropa de internación de los pacientes.

Por su parte, la directora del Viedma indicó que las observaciones del sindicato se irán solucionando poco a poco, según el funcionamiento diario del servicio de lavandería. El hospital atiende más de un centenar de pacientes cada jornada.

 

HISTORIALES SERÁN DIGITALES

La directora del hospital Viedma, Deysi Rocabado, presentó la nueva red de digitalización. Ahora, cada vez que llegue un paciente nuevo, se le tomarán los datos para crear un historial digital.

De este modo, el médico que consulte podrá ver toda la información del paciente en su computadora y, de igual forma, ingresará los datos de diagnósticos, análisis, recetas y demás para facilitar el flujo de información.

Del mismo modo, se digitalizarán más de 250.000 historias clínicas de los pacientes que consulten en el hospital o lo hicieron en el pasado. Se estima que este trabajo demorará hasta fin de año. Se espera que con el tiempo desaparezcan los documentos en físico, que muchas veces corren el riesgo de extraviarse o deteriorarse por el tiempo y otros factores.   

La red, además, estará conectada al Ministerio de Salud con el fin de digitalizar toda la información en los hospitales del país. En la actualidad, cada consultorio cuenta con una computadora para ingresar los datos de los pacientes.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...

Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar a la población boliviana día a día y...

Actualidad
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, informó que el Estado boliviano, a través del...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...