Corea del Norte vela el cuerpo sin vida de su líder y mira a la sucesión

Mundo
Los Tiempos Digital
Publicado el 20/12/2011 a las 9h42

SEÚL |

Una Corea del Norte en pleno luto por la muerte de Kim Jong-il mostró hoy el cadáver del "querido líder" en su velatorio en Pyongyang, donde le rindió homenaje público su hijo menor, Kim Jong-un, ensalzado como sucesor por los medios estatales.

Las imágenes de la televisión norcoreana KCTV enseñaron el cuerpo del dictador sobre un pedestal de flores blancas y rojas, vestido con el uniforme militar caqui que era una de sus señas de identidad y cubierto con la bandera roja del Partido de los Trabajadores.

Cientos de oficiales de luto o en uniforme militar desfilaron por el velatorio en el Palacio Memorial de Kumsusang, a las afueras de la capital norcoreana y donde reposan también desde hace 17 años los restos de su padre, Kim Il-sung, fundador del país y cabeza de la poderosa dinastía.

Acompañado de altos cargos del Partido de los Trabajadores, del Estado y de las Fuerzas Armadas, el hijo menor y designado heredero del dictador, Kim Jong-un, rindió homenaje ante sus restos en una "solemne" ceremonia, según un despacho de la agencia norcoreana KCNA.

La agencia estatal, que se ha embarcado en una campaña de enaltecimiento del sucesor y le dedica calificativos como el de "respetado guía", indicó que Kim Jong-un guardó unos momentos de silencio "en el dolor más amargo" ante el cuerpo del fallecido líder.

Los restos de Kim Jong-il, que durante sus 17 años de autoritarismo hizo de Corea del Norte un país con capacidad nuclear, pero también con una economía destrozada, permanecerán en el Memorial de Kumsusang hasta el próximo día 28, cuando se celebrará su funeral.

KCNA indicó que ninguna delegación extranjera ha sido invitada a la ceremonia por el líder norcoreano, que murió el sábado a causa de un infarto durante un viaje en tren, según los medios estatales.

Corea del Sur, que en un principio había evitado expresiones de condolencia por la muerte del dictador, ofreció hoy su pésame "a los ciudadanos norcoreanos", informó la agencia local Yonhap.

El ministro surcoreano de Unificación, Yu Woo-ik, mostró en este sentido su esperanza de que el Norte "restaure la estabilidad lo antes posible, para trabajar juntos por la paz y la estabilidad de la península coreana".

Seúl aseguró que no enviará ninguna delegación para transmitir sus condolencias a su vecino comunista, pero sí permitirá que viajen a ese país los familiares del fallecido expresidente surcoreano Kim Dae-jung y del expresidente del conglomerado Hyundai Chung Mong-hun.

El Gobierno ha decidido hacer esta concesión, según Yu, porque el régimen de Pyongyang envió a Seúl delegaciones cuando en 2009 falleció Kim Dae-jung (que en 2000 protagonizó la primera cumbre intercoreana con Kim Jong-il) y en 2003 lo hizo Chung (promotor del desarrollo empresarial en el Norte).

En Corea del Sur, mientras tanto, la noticia de la muerte del dictador contemplado como una de las grandes amenazas al país suscitaba todavía hoy reacciones que iban del alivio a la alegría.

"Me siento muy feliz. Ha muerto un genocida", indicaba a Efe Lee Woo-kwan, un oficinista de Seúl en la treintena que se mostró "indiferente" ante la posibilidad de una futura reunificación.

Para la joven Kang Hye-in, una adolescente de 14 años, Kim Jong-il era simplemente una figura "negativa" responsable "de la muerte de gente", por lo que se mostró también "muy contenta" por la noticia.

La prensa local, a la espera de acontecimientos en el Norte, criticaba hoy a los servicios de Inteligencia surcoreanos, que durante años siguieron supuestamente de cerca las actividades del líder comunista y, sin embargo, recibieron la noticia de su muerte a través de la televisión.

El Gobierno y el Ejército surcoreano se mantienen en estado de alerta, aunque por el momento, aseguran, no se han detectado movimientos irregulares en el todavía hermético vecino del Norte.

Más en Mundo

Lara Trump, copresidenta del Comité Nacional Republicano y nuera del expresidente y candidato republicano a la Casa Blanca, quiere ahora fomentar el voto...
La Cancillería detalló este lunes que la salida de Colombia de la Conferencia de Paz de Ucrania, celebrada en Suiza el fin de semana, se debió a que no se...

El presidente ruso, Vladímir Putin, hará el 18 y 19 de junio su primera visita a Corea del Norte desde la que efectuó nada más llegar al Kremlin en el año 2000 y, con posterioridad, se desplazará a...
Los estados de Colorado y California enfrentan la rápida contracción del mercado de la marihuana y su consecuente pérdida de millones de dólares en ingresos impositivos, una situación que podría...
La Cumbre de Paz de Ucrania, que reunió a cerca de 60 líderes mundiales y representantes de unos noventa gobiernos, finalizó este domingo con una declaración conjunta que reclama que la “integridad...
El próximo 27 de junio, en los estudios de la CNN, Joe Biden y Donald Trump debatirán frente a frente para explicitar sus diferencias políticas y defender sus plataformas de Gobierno.

En Portada
La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...

Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...

Actualidad
Lara Trump, copresidenta del Comité Nacional Republicano y nuera del expresidente y candidato republicano a la Casa...
La Cancillería detalló este lunes que la salida de Colombia de la Conferencia de Paz de Ucrania, celebrada en Suiza el...
La Gobernación de Cochabamba espera aún el traspaso físico del centro de salud Ticti Norte para el traslado de algunas...
El presidente ruso, Vladímir Putin, hará el 18 y 19 de junio su primera visita a Corea del Norte desde la que efectuó...

Deportes
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Copa...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...