Alegría y algunas esperanzas de cambio en Miami por muerte de Fidel Castro

Mundo
Publicado el 26/11/2016 a las 10h00
ESCUCHA LA NOTICIA

MIAMI |

La muerte de Fidel Castro fue recibida hoy con manifestaciones de alegría y esperanza de cambio por una parte de la gran comunidad cubana en Miami, para la que el líder de la Revolución fue la encarnación de todos los males y el culpable de casi todos sus sinsabores.

Desde que un primer grupo de unos 600 cubanos llegó a Miami como refugiados poco después del triunfo de la Revolución en 1959, la figura de Fidel ha estado siempre en la picota en esta ciudad, adonde sigue llegando gente de la isla incluso en mayor proporción después de haberse iniciado a fines de 2014 un acercamiento entre EE.UU. y Cuba.

Ese sentimiento hacia una figura reverenciada en otras partes se notó hoy en las calles, donde varios centenares de personas bailaron, cantaron y bebieron y rociaron champán, y en las declaraciones de los dirigentes del exilio, que le llamaron "tirano", "dictador" y "asesino", entre otras cosas, todas malas.

La fiesta de hoy en el café Versailles, un lugar emblemático de la Calle 8 que recrea el ambiente de La Habana pre revolucionaria, fue el desquite por las muchas otras veces que los cubanos de Miami brindaron por enfermedades o rumores de muerte de Castro o unos supuestos cambios en Cuba que nunca llegaron a producirse.

Sin embargo, la gran pregunta que quedó en el aire después del bullicio y la alegría de las últimas horas es si el fallecimiento de Fidel Castro supondrá algún cambio en la isla.

Para el alcalde de Miami, Tomás Regalado, que participó en los festejos, "habrá un cambio porque Raúl gobernaba bajo la sombra de Fidel y esto va a marcar una página diferente en la Historia".

Ramón Saúl Sánchez, del Movimiento Democracia, opinó que es lamentable que la muerte de un "tirano" no vaya a significar la "libertad del pueblo" de Cuba, pues "ellos (los Castro) manejaron muy bien el tema de la sucesión".

A juicio de Sánchez, si Castro hubiera muerto estando en el ejercicio del poder, se hubiera podido desatar una revuelta en Cuba para reclamar libertad, pero como su hermano Raúl está en la Presidencia, el impacto no va a ser el mismo.

También a Raúl Castro, que fue quien comunicó a los cubanos el fallecimiento del "fundador de la Revolución", a los 90 años, le llovieron hoy los insultos y las críticas en Miami.

Uno de las consignas coreadas a las afueras de Versailles fue "Raúl, tirano vete con tu hermano".

Los dirigentes de las organizaciones del exilio no hicieron acto en presencia en el Versailles y la mayoría no respondió a los mensajes solicitándoles reacciones y opiniones.

En la calle, por el contrario, la gente habló y sin tapujos.

"Estamos festejando la muerte de un dictador, de un asesino que se pasó más de 50 años oprimiendo a un pueblo, separando a las familias y fusilando", señaló a Efe Carlos Falcón, un habanero que acudió al Versailles en cuanto supo la noticia.

Otro habanero, John Hernández, que lleva 40 años en Estados Unidos, cree en la posibilidad de que los cubanos de la isla impulsen un cambio.

"Es posible que a lo mejor el pueblo de Cuba se enfrente a la Policía, a la tiranía, porque los van a querer reprimir para que no se expresen libremente, para que celebren al verdugo", dijo a Efe.

"Pa'rriba, pa'bajo Fidel pal carajo" y "¡Que viva Cuba Libre!" fueron otros de los eslóganes coreados por los manifestantes, entre los que había familias enteras, de abuelos a nietos.

Silvia Iriondo, del movimiento MAR (Madres y Mujeres Anti-Represión), que tenía 15 años cuando llegó con su familia a Miami, dijo a Efe: "es el principio de un final que se aproxima, la muerte del dictador Castro representa la muerte de un tirano, de un asesino, de una persona que sumió a Cuba en la destrucción".

"Al recibir la noticia pensé en todas esas víctimas a lo largo de estos 57 años de su vida, todos los fusilados, los presos políticos, nuestros padres, nuestros abuelos, que tuvieron un día que hacer de tripas corazón, dejar todo lo que habían edificado en sus vida atrás, no para rendirse sino para continuar luchando para el regreso a la patria digna que ya no están con nosotros", agregó.

En una cobertura especial para Radio Mambi, la periodista Ninoska Pérez, también llegada a Estados Unidos de joven y fundadora del Consejo Cubano por la Libertad, pidió hoy a los oyentes que llamen y den testimonio de su vida desde que ellos o sus familias salieron de Cuba y también su opinión sobre lo que significa para ellos la muerte de Fidel.

"Cuantas historias trágicas, rompen el corazón", subrayó Pérez en su página de Twitter, desde donde afirmó que Castro fue un "asesino, responsable de la destrucción de Cuba", "un ser lleno de odio para su pueblo".

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción decisiva para detener la brutal ofensiva...
El Gobierno de Venezuela ha pedido ayer al secretario general de la ONU, António Guterres, apoyo “para restablecer la sensatez” después de que Estados Unidos...

El Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta un fuerte escándalo tras la filtración de audios que involucran a su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, en...
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la Milicia Nacional Bolivariana, pero los centros de inscripción seguían vacíos y la...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios internacionales. Después, El Ejército israelí...
Más de 62.700 palestinos han muerto en la Franja de Gaza por la ofensiva militar lanzada por Israel en octubre de 2023, según el último balance publicado este lunes por las autoridades gazatíes, que...


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...