Pasión por el periodismo, el lazo entre el equipo de prensa secuestrado

Mundo
Publicado el 13/04/2018 a las 10h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La pasión por el periodismo es el lazo que une al equipo del diario ecuatoriano El Comercio, secuestrado el pasado 26 de marzo cuando acudió a la zona de frontera para recabar información sobre los efectos de la violencia, a raíz de los atentados que comenzaron el 27 de enero en la provincia de Esmeraldas.

Hasta la frontera norte acudieron el 25 de marzo el periodista Javier Ortega (36 años), el fotógrafo Paúl Rivas (45 años) y el conductor Efraín Segarra (60 años), y un día después fueron secuestrados en la zona de Mataje, según el ministro ecuatoriano del Interior, César Navas.

 El Gobierno confirmó el 27 de marzo el secuestro y días después en una grabación, difundida por un medio de comunicación colombiano, los rehenes aseguraban que sus vidas estaban en las manos del presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, y que sus captores pedían "el intercambio" de tres de sus compañeros "detenidos en Ecuador".

En otro fragmento del video, Ortega afirmaba que los secuestradores forman parte del grupo armado Oliver Sinisterra, al mando de Walter Patricio Artízala Vernaza, alias "Guacho", antiguo miembro de las FARC.

 Ortega, quien por la crisis económica de 1999 migró a España con su familia, regresó al país por su pasión por estudiar Comunicación Social, y empezó sus pasantías profesionales en "Últimas Noticias", del grupo El Comercio, donde ingresó en plantilla un año después.

El periodista trataba en sus reportajes temas sobre criminalidad, la corrupción y la violación de los derechos humanos, en tanto que en 2016 cubrió la última parte del proceso de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC.

 En 2017 Ortega investigó para el diario la trama de corrupción de la firma brasileña Odebrecht.

Quienes conocen a Paúl Rivas lo describen como un hombre alegre, positivo y quien siempre infundía ánimo a sus cercanos. Padre de Carolina, de 22 años, Rivas heredó de su fallecido padre su pasión por la fotografía, una profesión con la que obtuvo varios premios y reconocimientos internacionales.

  Carolina recuerda que Rivas, que comenzó en el diario en 1999 como fotógrafo de temas sociales, amaba hacer retratos y precisamente uno de sus trabajos más destacados se enfocó en retratos a familiares de desaparecidos.

"Buenas tardes rumbo a San Lorenzo, el trabajo nos llama. Un abrazo", escribió en marzo Segarra en su cuenta de Facebook antes de salir de viaje con destino a la frontera con Colombia, hasta donde se habían desplazado varios periodistas de distintos medios para informar sobre la situación tras los ataques en la zona.

La situación en esa frontera se ha deteriorado desde finales de enero a raíz de los ataques atribuidos a grupos disidentes de la FARC, presuntamente vinculados al narcotráfico.

Desde entonces se han registrado varios atentados con bomba, uno de los cuales se cobró las vidas de cuatro marinos y causó heridas a varios militares.

 Segarra, de 60 años -36 de ellos como conductor-, trabaja desde hace 16 en el diario El Comercio, donde lo conocen como "Segarrita" y por su constante predisposición para trabajar en donde la noticia lo requiera.

Estuvo por ello, en la costa ecuatoriana hace casi dos años cuando un terremoto de 7,8 afectó a zonas de las provincias de Esmeraldas y Manabí, y también en la zona andina para apoyar, entre otras, en las coberturas sobre el proceso eruptivo volcanes.

 Trabajadores del diario recuerdan que Segarra coleccionaba "selfies" de cada viaje que realizaba por coberturas.

La expectativa se mantiene en Ecuador a poco de que se cumpla el plazo dado por Moreno para que los secuestradores den una prueba de vida del equipo periodístico.

 El ultimátum se produjo anoche mientras circulan unas fotografías que muestran los supuestos cadáveres de los tres integrantes del equipo periodístico, instantáneas que, según el Gobierno ecuatoriano, "no son concluyentes" y sobre las que "continuarán con las investigaciones".

Tus comentarios

Más en Mundo

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y...
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.

Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.
Los gobiernos de 26 de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, con la única excepción de Hungría, han condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado el pasado jueves por el Ejército ruso en Kiev...
En un comunicado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que las autoridades israelíes han recuperado en la Franja de Gaza los cadáveres de dos rehenes. Uno de los cuerpos...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...