Los "chalecos amarillos" protestan en Francia contra la violencia policial

Mundo
Publicado el 02/02/2019 a las 9h28
ESCUCHA LA NOTICIA

En plena polémica por el uso de pelotas de goma, los "chalecos amarillos" volvieron a las calles hoy en Francia, en su 12ª jornada de protestas antigubernamentales, marcada por una marcha en París contra la violencia de la policía.

Un día después de que el Consejo de Estado, la máxima jurisdicción administrativa francesa, decidiera mantener el uso armas que lanzan proyectiles de goma (LBD, en francés) en las manifestaciones, se organizó una "gran marcha de los heridos" en la capital francesa, para reclamar la prohibición del "LBD-50 y de las granadas GLI-F4 y GMD". 

"Para acabar con la fuerza desmesurada que impone el gobierno para hacer callar la protesta", se instó a los manifestantes a acudir con "parches en un ojo, vendas, pintar de rojo los chalecos amarillos como si fuera sangre", según mensajes lanzados en Facebook.

Marcha de los heridos -Antes del mediodía de este sábado una importante columna de manifestantes ya se había formado en el Este de París detrás de una enorme pancarta que exigía la "prohibición de las granadas" y los proyectiles de goma. Numerosos manifestantes exhibían falsos vendajes y parches en los ojos, en solidaridad con los miles de heridos.

En particular las armas con proyectiles de goma ya fueron utilizadas más de 9.200 veces desde que empezaron las protestas, y su utilización contra los manifestantes provocó graves heridas, incluyendo las sufridas por

Jérôme Rodrigues, un miembro destacado de los "chalecos amarillos".

Rodrigues era uno de los manifestantes que encabezaba la marcha este sábado, y fue ovacionado al ser reconocido en la multitud.

"Es chocante ver las armas que (los agentes de policía) utilizan", dijo a la prensa un joven que se identificó como Gerald.

En la manifestación también era posible ver un enorme caleidoscopio que mostraba rostros tumefactos por la represión policial.

Según el colectivo militante "Desarmémoslos", veinte personas resultaron heridas de gravedad en un ojo desde el 17 de noviembre. La Inspección General de la Policía Nacional (IGPN) abrió 116 investigaciones, según una fuente policial, diez de las cuales sobre heridas graves en los ojos. En total, las autoridades registraron más de 1.900 heridos entre los manifestantes y más de 1.200 entre las fuerzas de seguridad. 

El Consejo de Estado, interpelado, consideró que el riesgo de violencia en las manifestaciones hacía "necesario permitir a las fuerzas de seguridad el recurso" a los LBD, una decisión que los "chalecos amarillos" juzgaron "incomprensible". 

Dispositivo policial "potente" -Ante la controversia, el ministro de Interior admitió el viernes que este arma, llamada intermediaria, podía "herir" y prometió sancionar los "abusos" pero defendió su uso "para hacer frente a los alborotadores". 

"Si no hubiera tiendas saqueadas, barricadas, coches incendiados, edificios públicos destrozados [...], si se respetara la ley, simplemente, no habría heridos", consideró el ministro de Interior, Christophe Castaner, prometiendo un dispositivo policial "potente" para este sábado.

El pasado sábado, según el ministerio de Interior, la protesta reunió a 69.000 en todo el territorio nacional, contra 84.000 el 19 de enero. Unas cifras que los manifestantes rebaten sistemáticamente, acusando al ministerio de Interior de subestimar la movilización. 

Para este sábado, los "chalecos amarillos" hicieron un llamado a movilizarse en masa en Valence (sureste), adonde el presidente Emmanuel Macron acudió la semana pasada para el "gran debate nacional", una consulta lanzada por el gobierno con la esperanza de calmar la crisis, pero que numerosos manifestantes consideran pensada para enterrar sus reivindicaciones. 

"Muro de la vergüenza"

Se espera que hasta 10.000 manifestantes se concentren en Valence, donde se adoptaron unas medidas de seguridad excepcionales que incluyen un perímetro de seguridad en el centro de la ciudad con controles de identidad en los puntos acceso. Además, se recomendó a los comerciantes que bajen las persianas el sábado. 

También se prevén manifestaciones en el suroeste, en Burdeos y en Toulouse, donde protestas anteriores quedaron empañadas por incidentes con las fuerzas de seguridad.

La policía de Toulouse ha abierto una "investigación administrativa" tras la publicación de un video en el que se escucha a unos policías comentando una manifestación de "chalecos amarillos", considerando que hay que "disparar". 

En el viejo puerto de Marsella (sur), se levantará un "muro de la vergüenza" en recuerdo de las 14 personas muertas (11 en Francia y 3 en Bélgica) accidentalmente desde que empezara el movimiento.

Tus comentarios

Más en Mundo

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)...

El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto terrorista.
El oficialismo amplía su control territorial en Venezuela luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, le adjudicara un triunfo “irreversible” en 23 de las 24...
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alegó que el video difundido en las últimas horas en el que se le ve recibiendo una supuesta bofetada por parte de su esposa corresponde a una situación en...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...