El guía supremo iraní descarta negociar con EEUU en plena tensión por ataques a Arabia Saudita

Mundo
Publicado el 17/09/2019 a las 11h59
ESCUCHA LA NOTICIA

TEHERÁN | 

El guía supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, descartó este martes cualquier tipo de negociación con Estados Unidos, en plena escalada de tensión por los ataques a las instalaciones petroleras sauditas que Washington atribuye a Teherán.

"La política de 'máxima presión' contra la nación iraní es inútil y todos los responsables de la República Islámica de Irán creen unánimemente que no habrá negociaciones con Estado Unidos a ningún nivel", dijo Jamenei citado en su web oficial.

Teherán y Washington están enfrentados desde mayo del año pasado, cuando Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo de 2015 sobre el programa nuclear iraní y volvió a aplicar duras sanciones económicas al país, en una campaña que llama de "máxima presión".

Irán respondió dejando de cumplir varios de su compromisos de ese acuerdo, que consistía en renunciar a su programa nuclear a cambio del levantamiento de las sanciones económicas.

Estados Unidos dijo el lunes que su ejército se está preparando para responder al ataque "sin precedentes" con drones a varias instalaciones petroleras de Arabia Saudí y que obligaron a reducir su producción de crudo a la mitad.

Trump dijo que Estados Unidos está preparado para apoyar a Arabia Saudita, un aliado clave, tras los ataques que además tuvieron el efecto de disparar el precio del barril.

"No estoy buscando entrar en un nuevo conflicto pero a veces hay que hacerlo", dijo Trump. "Fue un ataque a gran escala y podría resultar en un ataque mucho, mucho mayor", añadió. "A la mayoría les parece que fue Irán", aseguró.

Por su parte el secretario de Defensa estadounidense, Mark Esper, acusó a Irán de ser una fuerza desestabilizadora en la región pero no lo citó explícitamente como responsable del ataque.

Según Esper, el ejército está trabajando con sus socios para "tratar este ataque sin precedentes y defender el orden internacional basado en reglas que está siendo socavado por Irán".

"Máxima presión"

Un día después de los ataques, la Casa Blanca dijo que Trump podría reunirse con su homólogo iraní Hasan Rohani en Nueva York la semana que viene, donde se celebra la Asamblea General de la ONU.

Pero Jamenei dijo que cualquier tipo de negociación con Irán llevaría a Estados Unidos a "imponer sus demandas a Irán" y significaría el éxito de su política de "máxima presión".

Rohani ya había descartado también cualquier posibilidad de negociaciones directas con Estados Unidos a menos que levante las sanciones económicas.

Según el presidente, incluso si Washington levantara las sanciones, las negociaciones deberían tener lugar en el marco del acuerdo de 2015 sobre el programa nuclear.

El guía supremo Alí Jamenei reiteró su rechazo este martes y dijo que si Estados Unidos "se arrepiente" y vuelve al Joint Comprehensive Plan of Action (el nombre oficial del acuerdo de 2015) luego podrá hablar con Irán y las otras partes del pacto.

"De lo contrario no puede haber negociaciones" entre responsables de ambos países "a ningún nivel, ni en Nueva York ni en ningún otro lugar".

Los rebeldes hutíes de Yemen, que tienen el apoyo de Irán, reivindicaron el ataque a las instalaciones sauditas de Abqaiq "la mayor planta de tratamiento de petróleo del mundo" y al campo petrolero de Jurais, en este del país.

Los responsables sauditas dijeron que el ataque utilizo "armas iraníes" pero no acusaron directamente a su rival regional.

Por su parte Rohani aseguró que los ataques era un acto de autodefensa por parte de los hutíes contra la coalición militar liderada por Arabia Saudita que se enfrenta a ellos en Yemen desde 2015.

"Yemen es objeto de bombardeos diarios (...) El pueblo de Yemen se ha visto forzado a responder, solo se están defendiendo", dijo el presidente iraní en Ankara (Turquía).

La Asamblea General de la ONU empezará el próximo 24 de septiembre en Nueva York.
 

Tus comentarios

Más en Mundo

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y...
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.

Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.
Los gobiernos de 26 de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, con la única excepción de Hungría, han condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado el pasado jueves por el Ejército ruso en Kiev...
En un comunicado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que las autoridades israelíes han recuperado en la Franja de Gaza los cadáveres de dos rehenes. Uno de los cuerpos...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...