El presidente iraní pide "unidad nacional" tras las protestas por el derribo del avión ucraniano

Mundo
Publicado el 15/01/2020 a las 10h17
ESCUCHA LA NOTICIA

IRÁN |

El presidente iraní, Hasan Rohani, llamó hoy a la "unidad nacional" y pidió un cambio importante en la forma de gobernar en su país y admitió que la catástrofe del avión ucraniano derribado en Teherán provocó una crisis de confianza en las autoridades.

El derribo del Boeing 737, provocado por un misil iraní el 8 de enero causó 176 muertos. Las autoridades no reconocieron de inmediato su responsabilidad en la tragedia, lo que provocó manifestaciones de ira contra el ejecutivo y una ola de indignación desde el sábado. La tragedia tuvo lugar en un contexto de importantes tensiones entre la República Islámica y Estados Unidos.

Los riñas entre ambos países ha ido creciendo desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, denunció unilateralmente en 2018 el acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní (2015), que había permitido la vuelta de Irán a la comunidad de naciones, y reestableció sanciones económicas contra Teherán. La tensión tocó máximos con la eliminación, el 3 de enero en Bagdad, del general Qasem Soleimani, artífice de la estrategia iraní en Oriente Medio, en el ataque de un dron estadounidense.

"Reconciliación nacional"

En represalia, Irán lanzó misiles contra objetivos estadounidenses en Irak, lo que causó importantes daños materiales pero no dejó muertos entre las filas estadounidenses, según Washington.

Horas después, el vuelo PS752 de UIA se estrellaba, pero hubo que esperar tres días hasta que las fuerzas armadas iraníes admitieron que habían abatido "por error" el avión. Antes de ello, el gobierno -que afirma que no fue informado de lo sucedido hasta el viernes- había desmentido categóricamente que el Boeing hubiera sido derribado por un misil, tal y como aseguraba el gobierno canadiense desde el miércoles por la noche.

Haciendo alusión a una serie de acontecimientos "trágicos" ocurridos desde principios de enero, Rohani declaró que esto debería conducir a "una gran decisión" dentro del sistema político iraní. "Y esta decisión importante", añadió, "es la reconciliación nacional".

Las elecciones legislativas, previstas para el 21 de febrero, "deben ser la primera etapa", declaró el presidente. "El pueblo quiere diversidad. El país no puede estar gobernado por una única ala política", recalcó.

La tragedia del avión ucraniano dio lugar a manifestaciones masivas en las calles y en internet, en las que los ciudadanos daban cuenta de su descontento con el gobierno y desconfianza en las autoridades, a las que acusan de haber querido esconder la verdad.

Por otra parte, Rohani advirtió que la inseguridad en esa región tendrá consecuencias negativas en todo el mundo. "El soldado estadounidense no está seguro hoy, pero mañana podría tocarle el turno al soldado europeo", avisó.

Irán, señaló, desea que las fuerzas extranjeras salgan de la región. "No por la guerra", sino a través de una decisión "sabia" que "también será de su interés", dijo, aludiendo a las potencias occidentales.

Tus comentarios

Más en Mundo

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y...
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.

Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.
Los gobiernos de 26 de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, con la única excepción de Hungría, han condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado el pasado jueves por el Ejército ruso en Kiev...
En un comunicado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que las autoridades israelíes han recuperado en la Franja de Gaza los cadáveres de dos rehenes. Uno de los cuerpos...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...