Justicia de Perú rechaza nuevo pedido de casación a favor de Keiko Fujimori

Mundo
Publicado el 14/03/2020 a las 12h33
ESCUCHA LA NOTICIA

LIMA |

La Corte Superior de Justicia de Lima declaró infundado un pedido de casación presentado por Sachi Fujimori a favor de su hermana Keiko Fujimori, la líder del partido opositor Fuerza Popular que cumple 15 meses de prisión preventiva mientras es investigada por presunta corrupción en Perú.

El organismo judicial informó en Twitter que se "declaró infundado el pedido de represión de actos homogéneos solicitado por Sachi Fujimori a favor de Keiko Fujimori".

La hermana menor de Keiko había pedido que se deje "sin efecto" la convocatoria de la audiencia del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, que preside el juez Víctor Zúñiga, que el pasado 28 de enero ordenó la prisión preventiva.

La líder de Fuerza Popular fue enviada a prisión mientras es investigada por la presunta comisión del delito de lavado de activos por los presuntos aportes ilícitos que recibió de la empresa brasileña Odebrecht para sus campañas electorales de 2011 y 2016.

Orden de prisión apelada

El pasado 5 de febrero el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria concedió un recurso de apelación a la defensa de Fujimori, después de que el fiscal a cargo de la investigación del caso, José Domingo Pérez, pidiera que se confirme la prisión preventiva de 15 meses.

El caso deberá ser revisado ahora por un tribunal de segunda instancia, ya que Fujimori señala que no cometió un delito sino "una falta administrativa" cuando recibió dinero en efectivo y usó falsos aportantes para encubrir las donaciones de Odebrecht y grandes empresarios que apoyaron sus campañas presidenciales.

Por ese motivo, se le investiga por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos, obstrucción a la Justicia, organización criminal, fraude procesal, falsa declaración en procedimiento administrativo y falsedad genérica.

Segunda vez en prisión

Keiko Fujimori ya había pasado 13 meses en esa prisión, hasta el 30 de noviembre del año pasado, cuando fue liberada en cumplimiento de una resolución del Tribunal Constitucional (TC), que aceptó un recurso que pidió resguardar su derecho a la libertad personal.

Sin embargo, el juez Zúñiga ordenó su reingreso en la cárcel hasta el 27 de abril de 2021 tras tener en cuenta la información brindada por el fiscal Pérez, quien en los próximos meses pedirá el inicio de un juicio oral que puede llevar a una condena de 14 a 24 años de cárcel.

Por su parte, el fiscal jefe del equipo especial que investiga el caso Lava Jato en Perú, Rafael Vela, ratificó que la investigación "ha progresado notablemente" y no solo se busca culminar con la investigación, sino llegar a un juicio oral.

Mientras tanto, el partido Fuerza Popular defiende la inocencia de su líder, aunque ha visto seriamente mellado su poder político después de obtener solo 12 escaños en el Congreso elegido a fines de enero pasado, tras haber llegado a 73 en las elecciones de 2016.

Acusación de Kenji

En medio de ese escenario, esta semana el hermano menor de Keiko y excongresista Kenji Fujimori afirmó que el partido Fuerza Popular buscaba obtener el "poder absoluto" del país en 2018, cuando forzó la renuncia de entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.

Kuczynski renunció a la Presidencia de Perú en marzo de 2018, después de que aparecieron evidencias de sus vínculos con Odebrecht y se publicaran unos vídeos en los que Kenji, que mantenía gran cercanía con él, ofrecía favores políticos a un legislador fujimorista para que votara en contra de la destitución del entonces gobernante.

Por ese motivo, el menor de los Fujimori también es investigado por la presunta comisión de los delitos de cohecho activo y tráfico de influencias agravado, mientras que Kuczynski (2016-2018) permanece en arresto domiciliario mientras se le investiga por sus vínculos con Odebrecht.

Tus comentarios

Más en Mundo

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró este domingo (31.08.2025) que un ataque de las fuerzas armadas lanzado el sábado en Gaza causó la muerte...
América Latina atraviesa un reacomodo político que marca un cambio de rumbo. 

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y Canadá.
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.
Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...