Las medidas que tomó Bolivia y otras regiones de América Latina contra el coronavirus

Mundo
Publicado el 25/03/2020 a las 17h43
ESCUCHA LA NOTICIA

MONTEVIDEO |

Los países latinoamericanos, entre ellos Bolivia, endurecieron en los últimos días las medidas para frenar la pandemia del nuevo coronavirus, mientras activan en paralelo planes de ayuda económica.

La región suma más de 7.837 casos del virus y 127 muertos, según un conteo de la AFP a partir de cifras oficiales hasta las 19H30 GMT.  A continuación, las principales medidas por país.

  • Bolivia

Cuarentena total hasta el 5 de abril. Solo pueden transitar vehículos autorizados para trasladar trabajadores de fábricas o sirvan a personal sanitario, y periodistas. Cierre de fronteras. Aplazamiento indefinido de las elecciones generales del 3 de mayo. 

  • Argentina

Confinamiento obligatorio nacional hasta el 31 de marzo. Fronteras cerradas para extranjeros no residentes. 

Aumento en los subsidios a familias pobres, jubilados y desocupados. Ayuda financiera por unos 5.300 millones de dólares a pequeñas y medianas empresas.

  • Brasil

Cierre de fronteras terrestres. Prohibición de acceso a ciudadanos de gran parte de Europa y Asia. Cuarentena en Sao Paulo con cierre de restaurantes, comercios y otros servicios, exceptuando salud, seguridad, bancos, supermercados, panaderías y transporte público.

En Río, prohibición de acudir a las playas. Varios estados suspendieron clases y eventos públicos, ordenaron el cierre de comercios y redujeron la capacidad de los transportes. Presos del estado de Sao Paulo confeccionarán 320.000 máscaras descartables de protección contra el coronavirus.

Plan de ayuda económica por unos USD 30.000 millones en los próximos tres meses, principalmente para los sectores más pobres.

  • Chile

Toque de queda nocturno. Cierre de fronteras a las personas. Cordón sanitario en lugares remotos: Puerto Williams entrará en cuarenta total; aeropuertos y puertos cerrados en las islas de Chiloé, Juan Fernández (Robinson Crusoe) e Isla de Pascua.

Aplazamiento a octubre del plebiscito sobre la reforma constitucional. Suspensión de clases presenciales hasta mayo. Suspensión del fútbol chileno de forma indefinida. Programa de ayuda económica de 11.000 millones de dólares.

  • Colombia

Aislamiento obligatorio hasta el 13 de abril. Prohibición de vuelos internacionales de pasajeros. Cierre de las fronteras terrestres, marítimas y fluviales. Programa de ayuda a la economía por 15.000 millones de dólares. 

  • Costa Rica

Cierre de fronteras. Prohibición de entrada de extranjeros. Suspensión de clases, conciertos y acceso a parques nacionales. Cierre de bares, discotecas y casinos. 

  • Cuba

Cierre de fronteras para no residentes desde el martes y salida progresiva de turistas. Confinamiento por 14 días de quienes ingresen al país. Teletrabajo donde sea posible. Suspensión de actividades públicas. Las clases continúan. Exoneración de impuestos al sector privado que no pueda funcionar. 

  • Ecuador

Toque de queda nacional por 15 horas diarias. Cierre de fronteras (menos para comercio), suspensión de vuelos. Restricción vehicular y confinamiento obligatorio. Suspensión de clases y del trabajo presencial.

Se acoge al período de gracia otorgado por el FMI, al que pidió asistencia. Ayudas de unos 60 dólares por dos meses para 400.000 familias de comerciantes ambulantes y agricultores, y préstamos de hasta 2.500 dólares con plazo de gracia y bajo interés.

  • El Salvador

Cuarentena obligatoria por 30 días. Restricción de la libre movilización. Cierre de fronteras a personas. Suspensión temporal del pago de servicios como agua, electricidad, teléfono, internet y tarjetas de crédito.

  • Guatemala

Toque de queda de 16H00 a 04H00. Paralización por una semana de la producción industrial "no esencial". Cierre de fronteras a extranjeros. Prohibición del transporte público y llamados al teletrabajo. Dos préstamos de urgencia de organismos financieros internacionales por 450 millones de dólares. Ampliación por 30 días del estado de calamidad decretado por el gobierno.

  • Honduras

Toque de queda nacional. Plan para suministrar desde el miércoles alimentos básicos por 30 días a las familias más pobres.

  • México

Cierre de la frontera con Estados Unidos. Cierre de museos, teatros, cines y zonas arqueológicas. Suspensión de clases durante un mes. Y desde este martes, distanciamiento social, protección a ancianos y enfermos crónicos.

  • Nicaragua

La empresa privada llama a no salir y la Iglesia católica evalúa cerrar sus templos.

  • Panamá

Cuarentena total obligatoria hasta nuevo aviso, con excepción de dos horas en el día para compra de alimentos y medicinas. Cierre de fronteras. Prohibición de entrada de extranjeros. Suspensión de clases. Prohibición de eventos masivos.

  • Paraguay

Cierre de fronteras y aeropuertos hasta el domingo 29 de marzo.

  • Perú

Toque de queda nocturno y restricción de tránsito vehicular durante el día. Militares controlan ciudades. Aislamiento domiciliario obligatorio.

Cierre de fronteras a personas. Cierre de comercios salvo alimentos, farmacias y bancos. Confinamiento de 14 días en hoteles a peruanos que vuelvan en vuelos humanitarios. Bono de unos 110 dólares para 13 millones de pobres.

  • República Dominicana

Toque de queda nocturno, con excepción de personal sanitario y empleados de sector eléctrico, seguridad y prensa. Cese de actividades comerciales, salvo mercados y farmacias. Cierre de fronteras y suspensión de vuelos. Prohibición de circulación de autobuses interurbanos.

  • Uruguay

Cierre total de fronteras a extranjeros, con excepción de residentes, nacionales del Mercosur en tránsito hacia su país de origen o beneficiarios de un corredor sanitario.

Cuarentena obligatoria de 14 días para personas llegadas de países considerados de riesgo. Suspendida la salida del país con fines turísticos. Suspensión de clases. Suspensión de espectáculos, misas, cines, velorios y bodas con invitados. Patrullajes policiales para desanimar aglomeraciones en espacios públicos.

Aplazamiento de pagos de tributos. Paquete económico de unos 22 millones de dólares de asistencia social.

  •  Venezuela

Suspensión de actividades laborales y declaración de cuarentena nacional, exceptuando la distribución de alimentos, salud, servicios básicos, comunicaciones y seguridad. Uso obligatorio de tapabocas en mercados, farmacias y hospitales. Suspensión de clases. Suspensión de vuelos, excepto de carga.

Por seis meses: pago de sueldos a empleados de pequeñas y medianas empresas, y suspensión de pagos por alquileres de comercios y viviendas principales. Exoneración de pagos por créditos.

Tus comentarios

Más en Mundo

El jefe de la policía de Minneápolis y el alcalde, Jacob Frey, confirmaron este miércoles (27.08.2025) que hay dos niños muertos, de ocho y diez años, y otros...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción decisiva para detener la brutal ofensiva...

El Gobierno de Venezuela ha pedido ayer al secretario general de la ONU, António Guterres, apoyo “para restablecer la sensatez” después de que Estados Unidos haya ofrecido 50 millones de dólares (...
El Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta un fuerte escándalo tras la filtración de audios que involucran a su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, en...
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la Milicia Nacional Bolivariana, pero los centros de inscripción seguían vacíos y la...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios internacionales. Después, El Ejército israelí...


En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...