Estados Unidos apuesta por el Remdesivir
Un rayo de esperanza en la lucha contra la pandemia. EEUU va a autorizar el primer tratamiento efectivo contra el virus.
Se trata del Remdesivir, un antiviral experimental de amplio espectro fabricado por la farmacéutica estadounidense Gilead Sciences, que se desarrolló por primera vez para tratar el ébola, una fiebre hemorrágica viral.
Entusiasmó a los investigadores en un estudio con primates en 2016 y luego se utilizó en un importante ensayo en la República del Congo, que lo comparó con otros tres fármacos.
Dicho estudio concluyó en 2019 porque no logró aumentar las tasas de supervivencia como otros dos anticuerpos monoclonales, unas proteínas del sistema inmune diseñadas en el laboratorio.
En febrero, el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EEUU (Niaid) anunció que remdesivir saltaría una vez más a escena en una investigación sobre el Sars-CoV-2, el patógeno que causa Covid-19, porque resultó prometedor en pruebas en animales contra los coronavirus SARS y MERS.
El Niaid anunció el miércoles los resultados de su ensayo, que contó con la participación de 1.000 personas y concluyó que los pacientes hospitalizados con problemas respiratorios por Covid-19 tratados con la droga mejoraron más rápido que los casos que recibieron un placebo.
Los pacientes que tomaron el fármaco se recuperaron un 31 por ciento más rápido.
“Aunque los resultados fueron claramente positivos, desde un punto de vista estadísticamente significativo fueron modestos”, dijo ayer Anthony Fauci, científico responsable del Niaid.