Latinoamérica, centro de las protestas contra la violencia hacia las mujeres

Mundo
Publicado el 25/11/2020 a las 16h55
ESCUCHA LA NOTICIA

"El violador eres tú", la canción nacida en Chile que fue adoptada por las mujeres de medio mundo, volverá a sonar con fuerza este miércoles en Latinoamérica, epicentro de los actos reivindicativos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Lima, Bogotá, Caracas, Ciudad de México, Buenos Aires, Montevideo, La Paz y un sinnúmero de otras ciudades serán también escenario de movilizaciones para deplorar la discriminación de género, y exigir leyes contra los crímenes machistas y a favor de la despenalización del aborto.

A una situación ya de por sí mala, se han añadido este año las cuarentenas impuestas en numerosos países para luchar contra la pandemia de covid-19. 

Según datos de ONU Mujeres publicados a finales de septiembre, el confinamiento conllevó un incremento de las denuncias o de las llamadas a las autoridades por violencia doméstica del 25% en Argentina, 30% en Chipre, 33% en Singapur o 30% en Francia.

Antes de la aparición del covid-19, "en todo el mundo 243 millones de mujeres y niñas habían sido maltratadas por sus compañeros sentimentales en el último año", señaló esta agencia de Naciones Unidas. 

"La pandemia ha intensificado la violencia, que se ha visto agravada por una reducción de los servicios de apoyo y del acceso a la ayuda", añadió. 

En Chile se esperan concentraciones masivas. El presidente Sebastián Piñera deploró el incremento del "flagelo" de la violencia machista en un acto en el Palacio de la Moneda para conmemorar la fecha.

Agrupaciones feministas de Chile cifran en 44 los feminicidios perpetrados en 2020.

- "Deuda histórica" -México, donde las manifestaciones feministas se han multiplicado en el último año, autoridades y particulares han erigido barreras de protección en las rutas que seguirán para evitar actos vandálicos. 

En el país norteamericano, la violencia de género se cobra la vida de unas 3.800 mujeres cada año, reconoció este miércoles el gobierno mexicano, que exigió un cambio cultural que elimine el machismo y el patriarcado.

"Tenemos una deuda histórica con las mujeres, en especial con las víctimas de violencia, y no podemos permitir la impunidad", dijo la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, durante la rueda de prensa matutina del presidente Manuel Andrés López Obrador.

Según cifras del estatal Instituto Nacional de Estadística citadas por Sánchez, en la última década seis de cada 10 mujeres en México han sufrido alguna agresión.

La estadística muestra también que diariamente un promedio de 32 niñas de entre 10 y 14 años se convierten en madres como resultado de abuso sexual, y una de cada cuatro ha sufrido violencia en el ámbito escolar.

En Argentina, donde se espera una gran movilización --atravesada por la muerte de Diego Maradona--, la pandemia exacerbó la violencia machista, dejando 184 feminicidios desde el 20 de marzo (265 desde enero), según el Observatorio de la organización feminista Marea.

Identificada con el ya emblemático pañuelo verde, una de las principales exigencias de los colectivos feministas es el debate inmediato del proyecto de ley para la legalización del aborto, que el presidente Alberto Fernández envió una semana atrás al Congreso argentino. 

En el país de mayoría católica y donde nació el papa Francisco, es la novena vez que un proyecto de interrupción legal del embarazo (ILE) se presenta en el Parlamento. Pero solo una vez, en 2018, llegó al recinto, donde fue aprobado en Diputados, pero rechazado en el Senado. Esta es la primera vez que el proyecto es enviado por el Ejecutivo.

Tus comentarios

Más en Mundo

. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles del "30 por ciento a los productos...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados Unidos, donde la fiscalía lo acusa de tráfico...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de varios delitos relacionados con el narcotráfico ante una corte de Chicago, en EEUU.
El presidente de Brasil señaló que el exmandatario “está siendo procesado” por preparar un golpe de Estado, e insistió en que Brasil podría responder a los aranceles estadounidenses.
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...