Vacuna: indígenas amazónicos de Bolivia y otros países de la región denuncian trato desigual

Mundo
Publicado el 26/01/2021 a las 18h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica) denunció que los Gobiernos de la región, entre ellos Bolivia, tienen políticas discriminatorias e inequitativas para la distribución de las vacunas contra la Covid-19, una pandemia que ha dejado más de 1,7 millones de casos entre los pueblos nativos. 

El coordinador general de la Coica, José Gregorio Díaz Mirabal, del pueblo Wakuenai Kurripaco de Venezuela, afirmó este martes que "los Gobiernos de la región le han fallado a todos los habitantes de la Amazonía, tanto a los pueblos indígenas como el resto de quienes viven en la cuenca". 

"Más de 1.775.000 casos y más de 42.000 muertes hablan de la magnitud de la ineptitud y del desinterés de nuestros gobernantes" con los pueblos indígenas, anotó Díaz Mirabal en una rueda de prensa virtual sobre la segunda ola de contagios y la discriminación sanitaria. 

CAMPAÑA PARA REUNIR FONDOS 

En vista a la inacción de los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa, Perú, Surinam y Venezuela, la Coica ha lanzado nuevamente una campaña para reunir más fondos, mediante el Fondo de Emergencia de la Amazonía, que ha desembolsado más de 2,7 millones de dólares. 

"Necesitamos más fondos, y los necesitamos ahora. En la cumbre (climática) 'One Planet' en París muchos países han expresado que quieren comprometerse para solucionar la crisis de la biodiversidad. Si es así, entonces tienen que ayudar a los pueblos indígenas, los primeros en responder por la salud del planeta", manifestó. 

Díaz Mirabal envió la misma solicitud a los asistentes al Foro (Económico Mundial) de Davos, que este año debatirá sobre un "gran reinicio" para proteger a la naturaleza, pero está "ignorando el hecho de que en estos mismos momentos, más de 400 naciones indígenas están en la primera línea de frente defendiendo los ecosistemas a pesar de la total ausencia de la ley y el orden". 

En opinión del dirigente amazónico, los Estados de la región no han cumplido con cuidar a sus pueblos en 2020 "y todavía no lo están haciendo". 

"Pero todavía están a tiempo de evitar una catástrofe humanitaria y cultural", enfatizó.

LOS MÁS VULNERABLES 

Solo en Brasil se han registrado más de 30.000 casos en 140 naciones indígenas, más de 730 casos sospechosos y casi 750 muertes en 107 naciones indígenas en la Amazonía legal desde 2020, de acuerdo con datos oficiales y de las organizaciones indígenas de base citadas por Díaz Mirabal. 

"El avance de la nueva ola del covid-19, ahora exacerbada por la aparición de la variante brasileña, afecta a los más vulnerables, y desnuda las tragedias que afectan a nuestros pueblos: la desigualdad social, la pobreza, la marginación y la ausencia de los estados nacionales", agregó el coordinador de Coica. 

El representante de las comunidades amazónicas remarcó que, hasta el momento, la distribución de la vacuna sigue reflejando la discriminación contra ellos pues sólo se ha aplicado en "0,0000001 %, es decir, nada". 

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a Rusia, horas después de que Donald Trump...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que relevan la lucha por la paz.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a la orden ejecutiva que supuestamente ha...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...