Xi Jinping defiende un mundo más unido y menos polarizado tras la pandemia

Mundo
Publicado el 26/01/2021 a las 6h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Pekín, Ginebra y Washington |

El presidente chino, Xi Jinping, inauguró ayer una versión virtual del Foro de Davos con un discurso en el que vaticinó un mundo diferente tras la pandemia de Covid-19 y aconsejó ir más allá de las diferencias ideológicas para superar esta crisis y afrontar mejor los futuros desafíos del siglo XXI.
En su intervención, transmitida por videoconferencia desde el Gran Palacio del Pueblo de Pekín, Xi aseguró que "la humanidad vencerá sobre el virus y saldrá más fuerte de este desastre", pero lo hará en un nuevo entorno en el que "habrá que cambiar los motores de la economía mundial y sus modelos de crecimiento".
Ante un mundo que en su opinión "no volverá a ser lo que fue en el pasado", Xi pidió a la comunidad internacional que se adapte a las nuevas realidades pospandemia, en primer lugar "aumentando la coordinación de las políticas macroeconómicas para promover conjuntamente un crecimiento sostenible, equilibrado e inclusivo".
El presidente chino destacó que por primera vez en la historia una crisis ha golpeado a la vez a todas las economías globales, y advirtió de que pese a los billones de dólares invertidos en ayudas a los más afectados "la recuperación aún es frágil y las perspectivas siguen siendo inciertas".
Vacunas
Las vacunas desarrolladas contra el coronavirus son eficaces frente a las variantes que han surgido en el Reino Unido y Sudáfrica, pero es probable que en algún tiempo se tengan que adaptar o que las personas vacunadas necesiten un refuerzo, dijo ayer el epidemiólogo jefe de EEUU, Anthony Fauci.

“Es una situación que evoluciona y, desde ya, estamos viendo cómo hacer versiones adaptadas de las vacunas para afrontar ambas mutaciones”, dijo.
“Aunque ahora las vacunas parecen funcionar contra ambas (variantes) necesitamos estar preparados para poner al día las versiones actuales, para un refuerzo más adelante o para una vacuna bivalente, que funcione contra el virus salvaje y sus mutaciones”, precisó el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EEUU.
En el foro, Fauci reveló que los estudios indican que la nueva cepa identificada en Sudáfrica “es más problemática cuando se trata de tratamientos con anticuerpos monoclonales, puesto que varios de ellos pierden totalmente su eficacia con esta mutación”.
Además, esta variante podría ser más problemática que la británica en cuanto a la eficacia de las vacunas, agregó, aunque todavía no hay ninguna certeza al respecto.
La buena noticia, según el médico y epidemiólogo, es que el margen de eficacia de las vacunas es tan alto que hace que funcionen bien incluso frente a las recientes mutaciones.

En tanto, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, instó a la comunidad internacional a esforzarse para lograr una recuperación "verde", global, inclusiva y equitativa tras la crisis desatada por la Covid-19, que "aborde el cambio climático y la pérdida de biodiversidad" y avance hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
"La recuperación inclusiva y sostenible en todo el mundo dependerá de la disponibilidad y eficacia de las vacunas para todos, del apoyo fiscal y monetario inmediato en los países desarrollados y en vías de desarrollo y de medidas transformadoras de estímulo a más largo plazo", dijo Guterres en una intervención telemática.
El secretario de la ONU, que denunció que las vacunas están llegando con rapidez a los países de mayores ingresos mientras "que en los países más pobres del mundo no hay ninguna", aseguró que el planeta estará a salvo de la Covid-19 sólo cuando la población de todos los países se haya vacunado.
"Hay un peligro claro y real de mutaciones que hacen al virus más transmisible, más letal o más resistente a las vacunas existentes", advirtió.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a Rusia, horas después de que Donald Trump...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que relevan la lucha por la paz.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a la orden ejecutiva que supuestamente ha...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...