La OMS inicia en Wuhan su investigación de la pandemia
Wuhan y Ginebra |
Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) iniciaron ayer en la ciudad china de Wuhan su delicada investigación sobre el origen del coronavirus, cuya nueva explosión en Brasil comienza a aislar al país sudamericano del resto del mundo.
Tras dos semanas de cuarentena, el equipo de la OMS pudo ponerse a investigar en un contexto de tensión, ya que China acusó a EEUU de intentar "politizar" la misión, después que Washington asegurara que evaluará la "credibilidad del informe".
Un equipo de la AFP pudo observar a distancia a una decena de miembros de la misión subir a un autobús que esperaba a la salida del hotel. El vehículo se dirigió a un destino desconocido en Wuhan, donde la Covid-19 irrumpió a fines de 2019.
La investigación en esta ciudad del centro de China, muy delicada para Pekín que intenta eximirse de toda responsabilidad, llega cuando el virus ha matado a más de 2,17 millones de personas en el mundo y ha contagiado a más de 100 millones.
Brasil preocupa
Estados Unidos, con más de 425.000 muertos por 25,4 millones de casos, es el país más enlutado por el covid-19, seguido de Brasil (casi 220.000 decesos), India (unos 154.000) y México (152.000), según datos oficiales.
Brasil sería el país que peor gestionó la pandemia, según un estudio del Institut Lowy publicado en Australia.
México y Colombia acompañan al gigante sudamericano en los últimos lugares de esta calificación, que encabeza Nueva Zelanda.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) calificó de "preocupante" y "crítica" la incidencia de la pandemia en Brasil, donde se registran "gran cantidad de casos y muertes" en Brasilia, Sao Paulo y Bahía.
Ante esta situación y la aparición de una nueva cepa en el país, Colombia siguió los pasos de Portugal, Turquía, Marruecos y Perú y decidió suspender todos los vuelos con Brasil a partir del viernes, mientras que Alemania prevé reducir su tráfico aéreo con el gigante sudamericano.
"La decisión básica es que no queremos ningún tráfico, ninguna entrada de zonas de mutación en nuestro territorio", indicó el jueves el ministro de Interior alemán Horst Seehofer.
En México, su presidente Andrés Manuel López Obrador, enfermo de Covid-19, evolucionaría "positivamente" y el magnate Carlos Slim, el hombre más rico de América Latina, estaría "muy bien", pese a estar hospitalizado para "monitoreo" por coronavirus.