Apoyo de OMS a la vacuna de AstraZeneca, una esperanza para decenas de países

Mundo
Publicado el 11/02/2021 a las 6h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Ginebra y Washington |

La vacuna anticovid de AstraZeneca es eficaz en mayores de 65 años, y también donde están circulando variantes preocupantes del virus, dijeron el ayer especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), allanando el camino para su autorización y distribución en decenas de países, entre ellos latinoamericanos. 

El Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización (SAGE) de la OMS, de 15 miembros, emitió recomendaciones provisionales sobre cuándo y cómo usar esta vacuna de dos inyecciones, que aún debe ser homologada por la OMS.

Este espaldarazo llega cuando la vacuna desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford ha sufrido algunos reveses en las últimas semanas. 

"Las nuevas directrices de la OMS son un paso importante para ampliar el acceso a la vacuna Oxford-AZ a todos los rincones del mundo", dijo Andrew Pollard, de la Universidad de Oxford. 

Esta inmunización de vector viral es una parte vital de la cartera del Covax, el sistema liderado por la OMS para adquirir vacunas anticovid y garantizar su acceso equitativo en todo el mundo.

Representa casi la totalidad de los 337,2 millones de dosis que el Covax quiere distribuir en el primer semestre de 2021, de los cuales 35,6 millones comenzarán a ser enviadas desde mediados de febrero a una treintena de países y territorios de las Américas.

Desde Washington, Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional de la OMS, reafirmó su "confianza" en la oferta del Covax, que también prevé entregar próximamente dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech a cuatro países de la región.

"Con base en la evidencia que tenemos ahora sobre las variantes preocupantes, estamos seguros de que nuestra creciente cartera de vacunas de covid-19 sigue siendo útil y nos guiará hasta el final de esta pandemia", aseguró.

"Nuestra confianza no ha disminuido", subrayó en rueda de prensa.

Hasta ahora 20 países de las Américas han reportado al menos una de las tres variantes preocupantes de Covid-19 detectadas hasta ahora en Reino Unido, Sudáfrica y Brasil, según cifras de la OPS.

"No hay datos hoy sobre si esta nueva variante identificada en Sudáfrica puede cambiar la eficacia de la vacuna para los casos graves, que es el principal objetivo de la utilización", recalcó el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa.

Barbosa dijo que la OMS decidirá "el viernes o el lunes" si otorga la autorización de uso de emergencia a la vacuna de AstraZeneca/Oxford y a las dosis producidas en India y Corea del Sur.

La vacuna Pfizer/BioNTech es hasta ahora la única que ha recibido la aprobación urgente de la OMS el 31 de diciembre.

"No hay razón"

La vacuna AstraZeneca/Oxford, que el Reino Unido fue el primero en administrar masivamente a su población en diciembre, ya ha sido aprobada por varios países y por la Unión Europea.

Pero algunos gobiernos han preferido recomendarla solo para menores de 65 años, o incluso 55 años, por falta de datos suficientes sobre su efectividad en personas mayores.

Sudáfrica, basada en un estudio, también planteó el domingo la posibilidad de una efectividad "limitada" de esta vacuna frente a la variante identificada en ese país, considerada más contagiosa y en gran parte responsable de la segunda ola allí.

Alejandro Cravioto, que preside el SAGE, dijo sin embargo que el grupo aconseja "que la vacuna se use en personas a partir de los 18 años, sin un límite de edad".

Y destacó que "no hay razón para no recomendar su uso incluso en los países que tienen circulación de las variantes".

Los expertos argumentaron que el "pequeño tamaño de muestra" del estudio "no permitía evaluar específicamente la efectividad de la vacuna frente a formas graves de Covid-19".

También dijeron que la vacuna resultó más efectiva cuando el intervalo entre las dosis se extendió a entre ocho y 12 semanas.

Con una eficacia media evaluada por el momento en el 70 por ciento, la vacuna AstraZeneca/Oxford es menos convincente que las de Pfizer/BioNTech o Moderna, cuya eficacia supera el 90 por ciento.

Pero esta vacuna utiliza tecnología más tradicional que las de Pfizer/BioNTech o Moderna, lo que la hace menos costosa, más fácil de almacenar (al no requerir refrigeración a temperaturas muy bajas), y por lo tanto más apta para campañas de vacunación masiva.

Los expertos de la OMS siguen por otra parte oponiéndose al uso de vacunas anticovid para facilitar los viajes internacionales, debido a la escasez de dosis.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)...

El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto terrorista.
El oficialismo amplía su control territorial en Venezuela luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, le adjudicara un triunfo “irreversible” en 23 de las 24...
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alegó que el video difundido en las últimas horas en el que se le ve recibiendo una supuesta bofetada por parte de su esposa corresponde a una situación en...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...