Más de 460.000 muertes podrían haberse evitado en EEUU durante el gobierno de Trump

Mundo
Publicado el 12/02/2021 a las 6h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Londres y Washington |

Los fallos de la administración de Donald Trump en el área de Salud son responsables de "461.000 muertes innecesarias" en EEUU antes de la pandemia y de decenas de miles más por no haber actuado de manera efectiva contra la Covid-19 y la contaminación del aire, según un estudio publicado en la revista científica The Lancet.

En su informe, los 33 investigadores participantes en este estudio piden alejarse "inmediatamente" de las políticas sanitarias de Trump y reconocen que el gobernante republicano heredó décadas de políticas fallidas que su administración agravó.

"La pandemia ha mostrado lo espectacularmente inadecuado que es el sistema sanitario del país a la hora de proteger la salud de la nación. La Covid-19 ha explotado desigualdades existentes a nivel sanitario y social en todo el mundo, pero en ningún otro lugar es más claro que en EEUU", alertó Richard Horton, editor jefe de The Lancet.

La investigación publicada en la revista científica pide revertir las políticas que han llevado a que la salud de la población estadounidense haya empeorado mientras en el resto del mundo ha mejorado y asegura que "un camino que nos aleje de las políticas de la rabia y la desesperación de Trump no puede pasar por las políticas del pasado".

Las conclusiones, que los investigadores consideran "devastadoras", se publicaron como parte de la Comisión Lancet para políticas públicas y sanitarias en la era Trump, iniciada en 2017, e incluyen seis recomendaciones como una respuesta basada en la ciencia contra la pandemia y crear un sistema de sanidad pública similar al que tienen Canadá o los países europeos.

Además, pide un gran pacto fiscal y presupuestario para financiar la sanidad, la lucha contra el cambio climático y la mejora de los derechos civiles y la educación.

El informe estima que en 2018 podrían haberse ahorrado 461.000 muertes con políticas sanitarias distintas y el 40 por ciento de las más de 341.000 muertes de 2020 por Covid-19 (más que en ningún otro país) se habrían evitado.

Las estimaciones consideran que solo eliminando las laxas políticas medioambientales de Trump se habrían evitado 22.000 fallecimientos en 2019.

Décadas de políticas fallidas

Los investigadores consideran que la presidencia del republicano Ronald Reagan fue la que inició en los años 80 una serie de medidas para un menor rol del sector público y beneficios fiscales para las grandes fortunas y empresas que más tarde llevaron a que el aumento de la esperanza de vida en el país se frenara con respecto a otras naciones en desarrollo.

Las dificultades para acceder a un servicio de salud con un gran componente privado y precios desorbitados comparados con otros países ricos han hecho que la esperanza de vida, que ronda los 78 años, haya incluso comenzado a caer en EEUU, mientras en el resto del mundo aumenta o se mantiene por encima.

El informe cree que la deficiente financiación de agencias sanitarias en todo el país es responsable de la desaparición de 50.000 empleos de personal sanitario durante la presidencia de Barack Obama que eran vitales para lucha contra la inesperada pandemia que se declaró en 2020.

Para complicar aún más las cosas, las fallidas políticas sanitarias, centradas en el beneficio privado, están detrás del hecho de que el 11 por ciento de los estadounidenses sufra inseguridad alimentaria, riesgo de obesidad o diabetes y por ende una mayor posibilidad de morir por la Covid-19.

La pandemia ha afectado con mayor peso a las minorías y ha hundido la esperanza de vida de los hispanos en más de 3,5 años e incrementado la diferencia de mortalidad entre blancos y negros.

Tus comentarios

Más en Mundo

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y...
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.

Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.
Los gobiernos de 26 de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, con la única excepción de Hungría, han condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado el pasado jueves por el Ejército ruso en Kiev...
En un comunicado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que las autoridades israelíes han recuperado en la Franja de Gaza los cadáveres de dos rehenes. Uno de los cuerpos...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...