Gobierno chileno quiere dividir en dos días la elección de constituyentes

Mundo
Publicado el 03/03/2021 a las 6h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Santiago de Chile |

El gobierno chileno envió ayer un proyecto de ley al Congreso para que la elección de los miembros de la Convención Constituyente -pactada para el 11 de abril- se realice en dos días para resguardar la salud de los votantes ante el Covid-19.

Además de a los miembros de la convención constitucional que deberá redactar la nueva Constitución, en esa misma elección los chilenos tienen que elegir también a alcaldes, concejales y, por primera vez, a gobernadores regionales.

Si en unos comicios normales un elector demoraba unos segundos en marcar una preferencia, en las elecciones del próximo 11 de abril deberá emitir cuatro votos. El proceso podría tenerle hasta cinco minutos en la urna de votación, lo que anticipa grandes aglomeraciones en los centros electorales, especialmente relevantes en tiempos de pandemia.

Para las cuatro elecciones hay inscritos unos 16.000 candidatos.

En este escenario, la reforma presentada "es una medida sanitaria para resguardar la salud" de los más de 14 millones de chilenos habilitados para votar, según el gobierno, que pretende que los comicios se realicen el sábado 10 y el domingo 11 de abril con estrictas medidas sanitarias y de seguridad para garantizar el sellado y la custodia de las urnas.

"Es un tema que yo creo que hay que discutir y es una propuesta atendible. Estamos todavía en plena pandemia, la vacuna todavía está en proceso, y yo creo que es importante conversar estas modalidades de ordenamiento de las votaciones", afirmó la presidenta del Senado, Adriana Muñoz, a radio Cooperativa.

En estos comicios se elegirán a los 155 miembros de la Convención Constituyente en la que elaborarán una nueva Constitución, que reemplazará la actual Carta Magna heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), una de las demandas más destacadas de las protestas tras el estallido social de octubre de 2019, que dejó más de una treintena de muertos.

Tus comentarios

Más en Mundo

Esta es la primera vez en más de 25 años que el Partido Comunista en Chile logra imponer una candidatura presidencial apoyada por todo el pacto de izquierda.
Es un fallo que el país podrá apelar y se enmarca en la demanda por la que Argentina ya fue condenada a pagar más de 16.000 millones de dólares.

Varias ciudades del sur de Europa afrontaron ayer un nuevo día de altas temperaturas y las autoridades instaron a la población a protegerse de esta precoz ola de calor.
En una guerra ya definida por su brutalidad, Gaza ahora se tambalea en su borde más mortífero. Actualmente sólo el 40% de las instalaciones de producción de agua potable siguen funcionando en Gaza (...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que ya no contemplar las sanciones a Irán para dar una oportunidad al diálogo ante el diálogo ante el suavizar el discurso de "odio"...
Pueden impactar contra objetivos ubicados a unos 2.000 kilómetros de distancia, mientras que algunos de ellos son capaces de eludir los sistemas de defensa antimisiles más avanzados.


En Portada
Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...

El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el...
Los resultados nacionales de la segunda encuesta nacional de intención de voto encargada por la Red Uno a la empresa Captura Consulting SRT muestran que el...
El dirigente Humberto Claros fue expulsado de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) evista por traición determinaron...
Los teleféricos nacieron como una necesidad turística, las telesillas, por ejemplo, es un tipo de transporte por cable que se emplea comúnmente en estaciones...

Actualidad
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en...
Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de...
Esta es la primera vez en más de 25 años que el Partido Comunista en Chile logra imponer una candidatura presidencial...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...