Francia revive su trauma islamista tras asesinato de una policía

Mundo
Publicado el 24/04/2021 a las 6h26
ESCUCHA LA NOTICIA

París |

El asesinato ayer de una policía de una puñalada en el cuello asestada por un hombre tunecino, llevó a Francia a revivir el trauma del terrorismo islamista, mientras el país sigue inmerso en el combate a la crisis sanitaria del Covid.

La muerte de la agente, de 49 años y destinada a tareas de administración en la comisaría de Rambouillet (afueras de París), conmocionó a un país habituado a los atentados islamistas. Desde 2012, ya son 269 las víctimas mortales de atentados inspirados en el integrismo islámico.

"La nación está junto a su familia, de sus compañeros y con las fuerzas del orden. En nuestro combate al terrorismo islamista, no cederemos un milímetro", afirmó el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en un mensaje de Twitter.

El jefe del Estado recordó que la agente, de la que solo se divulgó su nombre de pila, Stéphanie, madre de dos hijos, murió en la acomodada ciudad de Rambouillet, a unos 50 kilómetros de París, situada en el departamento de Yvelines, el mismo donde ya fueron asesinados por islamistas una pareja de policías en 2016 y el profesor Samuel Paty en octubre de 2020.

Al lugar de los hechos se desplazaron el primer ministro, Jean Castex, y el ministro de Interior, Gérald Darmanin.

"Nuestra determinación (en la lucha contra el terrorismo) está más vigente que nunca", recalcó Castex, quien compareció ante la prensa junto al fiscal nacional antiterrorista, Jean-François Ricard.

Los indicios de un ataque islamista son numerosos, aseveró Ricard.

Los fiscales se han encargado del suceso por "el desarrollo de los hechos, que incluye elementos de localización. También por su realización, la modalidad del crimen, el tipo de víctima y las declaraciones del autor en el momento de los hechos", expresó el fiscal.

El autor del ataque, quien murió muy poco después por los disparos de otros agentes policiales, tenía 36 años, era de nacionalidad tunecina y trabajaba como repartidor. Había entrado irregularmente en Francia en 2009 y legalizado su situación diez años más tarde, en 2019.

Según algunos medios locales, el agresor realizó su ataque con un cuchillo de cocina y gritó "Alá es Grande" en el momento de la cuchillada, una fórmula muy utilizada por los yihadistas.

Perfil de “lobo solitario”

Mientras avanzan las investigaciones, el perfil del atacante coincide con el de los últimos atentados terroristas en el país. Un individuo que ataca solo, joven, y que no estaba fichado por los servicios de inteligencia.

Así sucedió con Abdullah Anzorov, un refugiado ruso de 18 años y origen checheno que decapitó el 16 de octubre de 2020 al profesor Paty, escudándose en que este había mostrado a sus alumnos unas caricaturas del profeta Mahoma.

Unos días más tarde, se produjo el que era el último ataque terrorista hasta hoy. Un tunecino que acababa de entrar ilegalmente desde Italia y que no estaba regularizado en Francia, irrumpió en una iglesia de Niza (sureste) y mató a tres personas a cuchilladas.

Mientras el país sigue inmerso en plena crisis sanitaria de la Covid -con más de 100.000 muertos desde el inicio de la pandemia y con los hospitales saturados-, el ministro Darmanin anunció un refuerzo de la seguridad en las comisarías, uno de los lugares predilectos para los ataques de los "lobos solitarios" islamistas.

A un año de las elecciones presidenciales, en las que la cuestión de la seguridad jugará un papel importante para los electores, la ultraderechista Marine Le Pen, una de las favoritas a vencer el pleito de 2022, se apresuró a criticar la política de Macron.

"Hay que parar de regularizar a los clandestinos. Cuando un hombre entra en Francia violando la ley francesa, entrando en situación irregular, hay que eliminar la posibilidad de que esas personas se regularicen", clamó la dirigente.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y...
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.

Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.
Los gobiernos de 26 de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, con la única excepción de Hungría, han condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado el pasado jueves por el Ejército ruso en Kiev...
En un comunicado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que las autoridades israelíes han recuperado en la Franja de Gaza los cadáveres de dos rehenes. Uno de los cuerpos...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...