La justicia española se opone al indulto de los independentistas catalanes

Mundo
Publicado el 26/05/2021 a las 14h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Madrid |

La más alta instancia judicial española se pronunció este miércoles en contra del indulto a los dirigentes catalanes condenados por el intento de secesión de 2017, una medida de gracia que parece contar con el apoyo del gobierno de Pedro Sánchez.

En un comunicado, el Tribunal Supremo indicó que se opone "a la concesión de cualquier forma de indulto -total o parcial- a los doce condenados" por este mismo tribunal en octubre de 2019.

Nueve de ellos fueron considerados culpables del grave delito de sedición y recibieron penas de entre 9 a 13 años de cárcel, mientras que los otros tres solo fueron condenados por desobediencia a multas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

El tribunal considera haber respetado "el principio de proporcionalidad de las penas a las que fueran condenados" y subrayaron la ausencia de "prueba o indicio de arrepentimiento por parte de ellos" para justificar su decisión.

El informe del Supremo se hace público justo cuando el jefe de gobierno español, Pedro Sánchez, respaldado en el Congreso por una parte del independentismo catalán, prepara el terreno para esta medida de gracia con la que busca resolver la larga crisis en esta región.

"Hay un tiempo para el castigo y hay un tiempo para la concordia", defendió este miércoles en el Congreso, justo un día después de asegurar que su ejecutivo tomará su decisión en base a "la concordia, el diálogo o el entendimiento" y no en "la venganza o la revancha".

"Cumplir la ley no es venganza y defender la unidad nacional no es revancha", le replicó el líder de la oposición Pablo Casado, del conservador Partido Popular (PP).

La condena de los doce independentistas -antiguos miembros del gobierno regional, presidenta del parlamento regional o dirigentes de asociaciones separatistas- responde a su papel en la organización de un referéndum ilegal de autodeterminación en octubre de 2017, que quedó marcado por la violencia policial.

Semanas después de esa votación, con una alta abstención y cuyos resultados no fueron verificados independientemente, el Parlamento regional promovió una declaración unilateral de independencia a la que el gobierno central, entonces controlado por el PP, respondió destituyendo al gobierno regional e interviniendo la autonomía.

La condena de estos independentistas en octubre de 2019 provocó fuertes protestas en Cataluña, algunas con graves enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.

Tus comentarios

Más en Mundo

Son 20 niños, 20 mujeres y 19 hombres que estaban en Perú, Ecuador, Chile y Bolivia.
Israel ya ha iniciado las primeras fases de su anunciada ofensiva en Ciudad de Gaza después de emitir alrededor de 60 mil órdenes de reclutamiento para...

El Gobierno y el Ejército de Brasil monitorizan el movimiento de buques estadounidenses hacia una zona cercana a Venezuela, tras una orden del presidente Donald Trump. Según el portal UOL, por ahora...
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar por la fuerza el mayor municipio de los Territorios Palestinos Ocupados, en el...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico procedente de Venezuela después de que el Pentágono desplegará tres...
Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su madre, la periodista Diana Turbay, fue asesinada a comienzos de 1991 durante un...


En Portada
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...
El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".

El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...
El presidente del Estado, Luis Arce, convocó este jueves a los dos candidatos que irán a segunda vuelta electoral, Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, a sostener una...

Actualidad
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo...
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Países Bajos, en el Festival Noorderzon de...