La Covid-19 es la primera causa de muertes en Paraguay

Mundo
Publicado el 09/06/2021 a las 6h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Asunción |

La Covid-19 se convirtió en la primera causa de muerte en Paraguay y ocupa ahora el lugar que históricamente correspondía a las enfermedades coronarias, confirmó ayer una fuente oficial. El promedio de decesos anuales por diferentes patologías está entre 32.000 y 34.000, pero hasta mayo de este año se registraron casi 20.000, de los cuales 6.000 son del virus, explicó el director de Información Estratégica del Ministerio de Salud, Édgar Tullo.

“La enfermedad de la Covid-19 se posiciona en ese lugar cimero y esperamos para junio y julio el mayor número de fallecidos y luego descienda”, afirmó el funcionario en comunicación con la radio Universo 970 AM.

El panorama será desalentador en las próximas semanas, meses, en caso de continuar el ritmo actual, advirtió Tullo.

Analistas locales estiman que Paraguay podría llegar a 200 muertes por día a causa de la pandemia, ya que existe una alta circulación comunitaria y los hospitales están abarrotados de pacientes.

A esto suman la llegada tardía de fármacos y escasas dosis disponibles, pocos ciudadanos inmunizados así como registrados que no acuden a los vacunatorios porque no tienen quiénes le lleven a un centro asistencial o prefieren inyectarse con determinadas marcas.

Paraguay alcanzó la víspera las 10.005 defunciones desde el comienzo de la pandemia, al sumar 131 nuevas víctimas mortales, y también registró 375.996 infectados en total, según la cartera de Salud.

El presidente de la nación, Mario Abdo, consultado ayer sobre la escasa concurrencia de adultos mayores a inyectarse, si se debe a un error de comunicación por parte del Gobierno, negó que ese sea el caso.

“Estamos hace dos años en pandemia, no creo que haya un solo paraguayo que no sepa lo que está viviendo el mundo o la humanidad y nuestro territorio”, dijo.

Abdo Benítez destacó que en julio se recibirá un mayor número de vacunas y aseguró la existencia de cobertura para los próximos 20 o 25 días.

Tus comentarios

Más en Mundo

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y...
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.

Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.
Los gobiernos de 26 de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, con la única excepción de Hungría, han condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado el pasado jueves por el Ejército ruso en Kiev...
En un comunicado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que las autoridades israelíes han recuperado en la Franja de Gaza los cadáveres de dos rehenes. Uno de los cuerpos...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...