Biden ofrece a Colombia apoyo contra el terrorismo tras ataque a helicóptero de Duque

Mundo
Publicado el 28/06/2021 a las 16h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comunicó este lunes con su homólogo colombiano, Iván Duque, para ofrecerle "su apoyo para enfrentar (...) acciones terroristas" luego del ataque que sufrió su helicóptero el viernes cerca de la frontera con Venezuela.

Fue la primera llamada entre los dos mandatarios desde que Biden asumiera en enero, según la presidencia de Colombia.

El ministerio de Defensa sostiene que detrás de los disparos que recibió la aeronave están guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y rebeldes que se marginaron del pacto de paz firmado en 2016 con las FARC. 

Ambos grupos se disputan junto con organizaciones de origen paramilitar las miles de hectáreas de coca sembradas en la región, importante paso de contrabando hacia Venezuela.

El ELN y las disidencias también son acusados por el gobierno de Duque de hacer explotar un coche bomba 10 días antes en una unidad militar de Cúcuta, principal ciudad de la frontera, donde se encontraban soldados estadounidenses respaldando la lucha contra el narcotráfico.

El FBI participa en la investigación para dar con los responsables del atentado que dejó 36 heridos.

El ELN ha negado su participación en el ataque.

En la conversación telefónica, Biden expresó además "su preocupación por la situación en Venezuela y su impacto regional, y subrayó la importancia de buscar un consenso internacional para unas elecciones libres y justas" en ese país, según detalló la presidencia en un comunicado.

Colombia y Estados Unidos lideran esfuerzos en la región para sacar del poder al chavista Nicolás Maduro en la otrora rica nación petrolera. 

Ambos lo consideran "un dictador" y reconocen como presidente al opositor Juan Guaidó. A pesar de compartir una porosa frontera de 2.200 kilómetros, Bogotá y Caracas no mantienen relaciones diplomáticas desde febrero de 2019.

El éxodo venezolano, segundo mayor del mundo tras el de Siria, ha impactado con especial fuerza al país vecino, principal receptor de los 5,6 millones de migrantes que han huido desde 2015 de una profunda crisis económica.

El gobierno de Duque puso en marcha este año un ambicioso plan para regularizar a cerca de un millón de los 1,8 millones de venezolanos que se encuentran en su territorio.

Durante la llamada, Biden también anunció una donación de 2,5 millones de vacunas Janssen para los colombianos, mientras el país sudamericano atraviesa una agresiva ola de contagios que expertos asocian a las protestas antigubernamentales que acorralan desde el 28 de abril a Duque.

Tus comentarios

Más en Mundo

Son 20 niños, 20 mujeres y 19 hombres que estaban en Perú, Ecuador, Chile y Bolivia.
Israel ya ha iniciado las primeras fases de su anunciada ofensiva en Ciudad de Gaza después de emitir alrededor de 60 mil órdenes de reclutamiento para...

El Gobierno y el Ejército de Brasil monitorizan el movimiento de buques estadounidenses hacia una zona cercana a Venezuela, tras una orden del presidente Donald Trump. Según el portal UOL, por ahora...
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar por la fuerza el mayor municipio de los Territorios Palestinos Ocupados, en el...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico procedente de Venezuela después de que el Pentágono desplegará tres...
Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su madre, la periodista Diana Turbay, fue asesinada a comienzos de 1991 durante un...


En Portada
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...
El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".

El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...
El presidente del Estado, Luis Arce, convocó este jueves a los dos candidatos que irán a segunda vuelta electoral, Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, a sostener una...

Actualidad
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo...
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Países Bajos, en el Festival Noorderzon de...