Guatemala cancela contrato de compra de vacunas con Rusia

Mundo
Publicado el 28/07/2021 a las 1h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció ayer la cancelación de la compra de ocho millones de vacunas Sputnik V con Rusia ante el retraso de una entrega pagada por la misma cantidad a Moscú, y dijo que negociará con otras farmacéuticas.

El mandatario dijo en rueda de prensa en el antiguo palacio de gobierno de la capital que su gobierno renegoció el contrato y que ya no comprarán las ocho millones de dosis rusas adicionales como estaba previsto en el primer acuerdo.

Giammattei dijo que la compra cancelada correspondía al "50% que se tenía previsto gastar en vacunas Sputnik".

"Al haber quedado liberado ese compromiso [con Rusia] este año, nosotros estaremos invirtiendo esa cantidad en las negociaciones que ya se están teniendo" con otras empresas, afirmó.

Guatemala pagó 79,6 millones de dólares al Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) por ocho millones de dosis de Sputnik V. Sin embargo, hasta el momento sólo ha recibido 550.000 vacunas en cinco envíos.

El retraso generó críticas al gobierno y pedidos de investigación, mientras el ombusdman Jordán Rodas y decenas de organizaciones sociales, educativas y humanitarias pidieron públicamente la renuncia del presidente.

La situación llevó a Guatemala a renegociar los contratos, que de acuerdo con el RDIF eran por un total de 16 millones de dosis de Sputnik V.

Giammattei aseguró sin embargo que las ocho millones de dosis pagadas llegarán en lo que resta del año, según el nuevo compromiso.

Asimismo, aclaró que el gobierno está negociando con las firmas estadounidenses Johnson & Johnson, Moderna y Pfizer para la dotación de vacunas.

Giammattei también anunció que queda sin efecto el estado de prevención, decretado hace dos semanas para frenar el avance de la pandemia, y que le dio poder para disolver las manifestaciones que se realizaban en su contra.

El estado de prevención suspendía varias garantías constitucionales como las manifestaciones, reuniones, portación de armas de fuego.

A pesar del retraso de las vacunas rusas, Guatemala ha recibido más de tres millones de dosis, incluyendo donaciones de Estados Unidos, India, Israel y México, y compras bajo el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Pero su campaña de vacunación está estancada, y aún no llegan a un millón las personas que han recibido las dos dosis.

El país centroamericano de unos 17 millones de habitantes acumulaba 355.223 casos y 10.174 muertos por Covid desde el inicio de la pandemia.

Tus comentarios

Más en Mundo

Al menos 70 palestinos han muerto desde la madrugada de este viernes (20.06.2025) en ataques israelíes contra diversas zonas de la Franja de Gaza, informó el...
Una nueva oleada de misiles lanzados desde Irán impactó hoy viernes en el norte de Israel, lo que dejó a 21 personas heridas y causó daños importantes en la...

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) afirmaron en un comunicado que más de 25 de sus aviones de combate atacaron y destruiron hoy viernes más de 35 instalaciones de...
El servicio de agua potable es uno de los grandes damnificados del bloqueo humanitario que mantiene a Israel sobre la Franja de Gaza, hasta el punto de que la ONU ha dado la voz de alarma porque "el...
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner ha solicitado al tribunal permiso para que no sólo pueda recibir visitas de sus familiares directos, abogados y médicos en la vivienda donde...
Mientras Israel continúa bombardeando a gran escala la República Islámica de Irán, ataque que ya dejó 250 muertos la mayoría civiles,el presidente de EEUU decidirá en dos semanas si ataca tierras...


En Portada
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...
La Justicia dictó detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso consoricio. La audiencia se inició cerca de las 18:00...

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la...
En caso de que Arturo Murillo sea llevado a Bolivia tras su liberación en Estados Unidos este 21 de junio, la Fiscalía de La Paz tiene al menos ocho procesos...
Ante el daño que provocan en las mascotas las detonaciones de los juegos pirotécnicos, el Departamento de Zoonosis, instó a la población a evitar el uso de...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, sufrió un grave accidente al caer desde el segundo piso de su vivienda y fue internado en la Unidad de...

Actualidad
Al menos 70 palestinos han muerto desde la madrugada de este viernes (20.06.2025) en ataques israelíes contra diversas...
Una nueva oleada de misiles lanzados desde Irán impactó hoy viernes en el norte de Israel, lo que dejó a 21 personas...
Luego de presentarse en la Policía para dar su declaración por el caso consorcio, ayer en la tarde el exministro de...
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) afirmaron en un comunicado que más de 25 de sus...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...