Denuncian detención "arbitraria" de líder opositor excarcelado en Nicaragua

Mundo
Publicado el 18/05/2022 a las 16h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Un organismo humanitario y un movimiento estudiantil denunciaron este miércoles la detención "arbitraria" del dirigente opositor y "excarcelado político" Yubrank Suazo, uno de los que declaró, en junio de 2018, la ciudad nicaragüense de Masaya "territorio libre del dictador", en alusión al presidente Daniel Ortega.

"A las 05.15 horas (11.15 GMT) fue secuestrado con lujo de violencia @SuazoYubrank de la casa de sus padres, quienes están sumamente angustiados porque no saben de su paradero", informó el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) a través de Twitter.

"Condenamos este hecho y exigimos su libertad inmediata y respeto a su integridad personal", agregó.

La detención de Suazo, en la ciudad de Masaya, 28 kilómetros al sureste de Managua, fue confirmada por sus allegados y vecinos, quienes compartieron fotografías en las que se observan los daños que supuestos agentes de la Policía Nacional causaron a la propiedad donde se encontraba el opositor, en el momento de la captura.

Aunque inicialmente se desconocía el paradero de Suazo, el Cenidh confirmó que ha sido trasladado a la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía Nacional, "en el nuevo Chipote", según informaron a sus familiares la Policía de Masaya.

El Chipote es una cárcel de la Policía nicaragüense que ha sido denunciada por el Cenidh y otros organismos humanitarios como supuesto centro de torturas, y donde se encuentran detenidos decenas de líderes opositores.

Hasta ahora la Policía Nacional no ha confirmado ni negado de forma pública la denuncia sobre la detención del opositor.

El arresto de Suazo, de 31 años, se da un día después de que el líder opositor, quien ya había estado preso entre 2018 y 2019, denunciara que la Policía Nacional supuestamente estaba impidiendo el ingreso de los creyentes católicos a una parroquia de Masaya, que según los fieles, se encuentra sitiada desde el fin de semana.

Minutos antes de su captura, Suazo, que permaneció nueve meses en prisión después que junto a otros opositores declararan a Masaya "territorio libre del dictador", había denunciado a través de sus redes sociales que la casa de un amigo estaba rodeada por policías, cuyos agentes lo andaban buscando.

"Condenable allanamiento al hogar y agresión física a los padres de Yubrank Suazo, secuestrado en la ciudad de Masaya esta madrugada. Los hijos de las tinieblas se amparan bajo la oscuridad, porque les ofende la Luz. ¡Basta ya de represión!", escribió en un mensaje el sacerdote Edwing Román, un crítico del presidente Daniel Ortega que se exilió por razones de seguridad.

La Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) demandó públicamente la libertad de Suazo, con el que coincidió en la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, que fue la contraparte del Gobierno en una mesa de negociación con la que se buscaba una salida a la crisis sociopolítica que vive el país.

Organizaciones defensoras de los derechos humanos, grupos opositores, amigos, y nicaragüenses en el exilio, demandaron saber el paradero de Suazo, así como su libertad.

"Detener estos abusos y la democratización en Nicaragua, son objetivos de Chile y de la comunidad internacional. Siempre estamos disponibles a dialogar con ese fin", dijo la ministra de Exteriores de Chile, Antonia Urrejola, antigua relatora para Nicaragua de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Según la CIDH, al menos 355 personas han muerto y más de 180 permanecen en prisión, en el marco de la crisis sociopolítica de Nicaragua, que inició en abril de 2018.

Tus comentarios

Más en Mundo

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y...
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.

Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.
Los gobiernos de 26 de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, con la única excepción de Hungría, han condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado el pasado jueves por el Ejército ruso en Kiev...
En un comunicado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que las autoridades israelíes han recuperado en la Franja de Gaza los cadáveres de dos rehenes. Uno de los cuerpos...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...