Ortega aísla más a Nicaragua al rechazar a embajador de EEUU y a Países Bajos

Mundo
Publicado el 30/09/2022 a las 23h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El gobierno de Daniel Ortega profundizó este viernes el aislamiento de Nicaragua de la comunidad internacional al acusar de "intervencionismo" a los representantes diplomáticos de Estados Unidos y los Países Bajos.

La vicepresidenta y primera dama nicaragüense, Rosario Murillo, reiteró la posición del gobierno de que el designado embajador de Estados Unidos, Hugo Rodríguez, "no será admitido" por sus posiciones "injerencistas".

Managua había manifestado su oposición a esa designación el pasado 28 de julio, pero este jueves el Senado estadounidense confirmó su nominación al cargo.

"El señor Hugo Rodríguez, repetimos, no será bajo ninguna circunstancia admitido en nuestra Nicaragua (...) así que lo tienen claro los señores imperialistas: aquí no entra Hugo Rodríguez", afirmó Murillo, al dar lectura a una nota de cancillería en los medios oficiales.

Horas después, el presidente Ortega anunció en un acto oficial que su gobierno no quiere tener relaciones con los Países Bajos, a cuyo gobierno tildó de "intervencionista" e "irrespetuoso".

"Quienes vengan a faltarle el respeto a nuestro pueblo, a nuestra patria, pues que no vuelvan a aparecer por Nicaragua. Y no queremos relaciones con ese gobierno intervencionista", dijo el mandatario en alusión al país europeo.

Ortega reaccionó así a una visita el jueves de la embajadora holandesa para América Central, Christine Pirenne, quien llegó a Managua procedente de Costa Rica, donde tienen su sede, para informar que no financiarían la construcción de un hospital, según el mandatario.  

La medida molestó al gobierno de Ortega, quien exclamó: "¡Afuera!... Que vaya a gritar lo que quiera, todas sus miserias... afuera".

En cuanto al nominado como embajador de Estados Unidos en Managua, el gobierno recordó que le retiraron el plácet en julio por las declaraciones "irrespetuosas" que ofreció ante el Senado de su país.

Hugo Rodríguez afirmó entonces que Nicaragua "se está convirtiendo cada vez más en un Estado paria dentro de la región" y calificó al gobierno de Ortega de "dictadura".

Abogó además por sacar a Nicaragua del Cafta (Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos).

Murillo consideró "insólita" la decisión de Estados Unidos de mantener la postulación de Rodríguez, a quien tildó de "irrespetuoso injerencista (y) nada diplomático", y rechazó la llegada del diplomático, quien fue nominado al cargo en mayo pasado por el presidente Joe Biden en sustitución de Kevin Sullivan.

Expulsiones

El pasado miércoles, el gobierno de Ortega pidió la salida de la embajadora de la Unión Europea (UE) en Nicaragua, Bettina Muscheidt, según fuentes diplomáticas y medios locales, por motivos aún no precisados.

La solicitud de salida, que según la prensa sería efectiva este sábado, ocurrió luego de que una delegación de la UE instara el lunes a Nicaragua a "poner fin a la represión" contra opositores, sacerdotes y medios de prensa independientes y a restaurar la "democracia".

Más de 200 opositores están presos en el marco de la crisis política que vive Nicaragua desde las protestas opositoras de 2018, que el gobierno vinculó a un supuesto fallido golpe de Estado promovido por Washington.

Entre los detenidos están siete exaspirantes a la presidencia y al menos siete religiosos, entre ellos el obispo Rolando Álvarez, un crítico del gobierno que está en arresto domiciliario desde el 19 de agosto.

El 15 de septiembre, el parlamento europeo abogó por la liberación del obispo.

En medio de la crisis, el bloque europeo, como venía haciendo Estados Unidos, ha impuesto sanciones a decenas de funcionarios, allegados y familiares del mandatario nicaragüense por violación a los derechos humanos y corrupción.

Ortega es un exguerrillero que ha sido reelegido tres veces desde 2007, la última en 2021, en una elección que se efectuó con sus rivales presos o en el exilio.

En los últimos años, Ortega ha calificado a los europeos de "fascistas", "colonialistas", "descendientes del franquismo" y "hermanos de Hitler".

El rechazo del nuevo embajador estadounidense y la salida de la embajadora europea se suman a la expulsión del nuncio apostólico Waldemar Stanislaw Sommertag, en marzo pasado.

En noviembre de 2021 Nicaragua anunció su retiro de la Organización de Estados Americanos (OEA) y cinco meses después, en abril de este año, cerró la oficina del organismo en Managua y adelantó la salida de sus representantes del país. 

Este año también expulsó al delegado residente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Thomas Ess, por razones desconocidas.

En diciembre de 2018, había ordenado la salida de dos misiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA que investigaban la violencia ocurrida durante las protestas de ese año.

Tus comentarios

Más en Mundo

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y...
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.

Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.
Los gobiernos de 26 de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, con la única excepción de Hungría, han condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado el pasado jueves por el Ejército ruso en Kiev...
En un comunicado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que las autoridades israelíes han recuperado en la Franja de Gaza los cadáveres de dos rehenes. Uno de los cuerpos...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...