Venezuela pierde la reelección y deja su asiento en Consejo de DDHH de la ONU

Mundo
Publicado el 11/10/2022 a las 20h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Venezuela perdió este martes su asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, tras fracasar en su intento de reelección frente a las candidaturas de Chile y Costa Rica, con lo que Rusia y China pierden un fiel aliado.

Catorce de los 47 escaños de este órgano de la ONU con sede en Ginebra estaban en juego en una votación en la cual los países se presentan divididos por regiones ante el conjunto de la Asamblea General. 

América Latina tenía dos escaños libres y en general cada grupo regional preselecciona sus candidatos que luego son elegidos sin problema por la mayoría de la asamblea. 

Pero en este caso tres países del bloque se presentaron y en la votación, que fue secreta y sin discursos, Chile obtuvo 144 votos, Costa Rica 134 y Venezuela 88. 

En septiembre de este año un informe de la ONU denunció que los servicios de inteligencia de Venezuela cometen crímenes de lesa humanidad bajo las órdenes de las altas esferas del gobierno. 

"Brutal agresión contra opositores"

Varias organizaciones no gubernamentales habían llamado a no votar por Venezuela. 

"Una gran noticia que la Asamblea General de la ONU haya rechazado la candidatura de Venezuela para su reelección al Consejo de Derechos Humanos", reaccionó en un tuit Louis Charbonneau, director para la ONU de la oenegé Human Rights Watch.

Antes de la votación, Charbonneau dijo que "la brutal agresión contra opositores en Venezuela hace que el país no tenga las credenciales para pertenecer al máximo órgano de derechos humanos de la ONU". 

Según la oenegé Cofavic, en 2021 en Venezuela hubo más de 200 ataques contra activistas de derechos humanos, incluyendo detenciones arbitrarias y allanamientos.

Con la salida de Venezuela, China y Rusia perdieron un aliado de peso en este ente de la ONU que en los últimos meses está más dividido que nunca, desde su creación en 2006. 

La composición de este consejo importa, especialmente en un contexto de agudas tensiones geopolíticas que terminan debatiéndose en Ginebra. 

La votación se produjo tras una sesión el 6 de octubre en la que por primera vez se intentó discutir y aprobar resoluciones sobre la situación en China, que fueron frenadas por varios países, entre ellos Cuba y Venezuela. 

"Venezuela ha sido un aliado constante, tanto de China como de Rusia en este consejo", dijo a la AFP Tess McEvoy, de la oenegé International Service for Human Rights (ISHR).

Esa postura "se confirmó una ves más la semana pasada, cuando [Caracas] se opuso a un simple debate sobre el informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre Xinjiang y en la votación (...) en la que se pedía un relator especial sobre la situación en Rusia", agregó.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, celebró el ingreso de su país en el organismo. 

"Hemos conocido la muy buena noticia de que como país hemos obtenido la primera mayoría de la región en la votación para la integración del Consejo de Derechos Humanos", dijo el mandatario.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Decenas de miles de manifestantes propalestinos, entre ellos el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, marcharon este domingo por el Puente del Puerto de Sídney en una protesta que paralizó ese...
El último informe mundial sobre las drogas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) revela que el cannabis fue la droga más consumida en el mundo en 2023: 244 millones...
El presidente salvadoreño Nayib Bukele rechazó este domingo (03.08.2025) que la aprobación de la reelección presidencial indefinida en El Salvador sea el "fin de la democracia", al asegurar que las...
Tras reunirse en Jerusalén con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y representantes de las Naciones Unidas (ONU), el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Johann Wadephul (...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...