Acusan a Rusia de usar el invierno como arma en contra de Ucrania

Mundo
Publicado el 05/12/2022 a las 4h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, acusó ayer al Gobierno ruso de estar usando el invierno como un arma en la guerra en Ucrania y denunció los ataques de Moscú a la infraestructura y las fuentes de energía de los ciudadanos ucranianos.

Blinken aseguró que el presidente ruso, Vladímir Putin, rechazó los intentos de diálogo para salir del conflicto y, en cambio, ha intensificado su ofensiva.

“Ha redoblado las apuestas en todo: movilizando más fuerza, anexando territorio en Ucrania y ahora tratando de usar el invierno como un arma”, señaló el Secretario de Estado.

Blinken subrayó que debido a que Rusia “no ha sido capaz de ganar en el campo de batalla” el Gobierno de Putin ahora está atacando a los civiles ucranianos “yendo contra su infraestructura energética, intentando dejarlos sin luz y sin calefacción”.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió ayer a los ucranianos que aguanten el invierno porque, aunque "será difícil" a causa de la guerra y "por duro que sea", les acerca "a la victoria".

"Vale la pena percibir este invierno no como una prueba, sino como un tiempo, un tiempo que nos acerca a lo principal, a la victoria. Cada uno de estos 90 días de invierno", afirmó.

Zelenski aseguró que los rusos esperan "usar el invierno" contra el pueblo ucraniano, hacer que "el invierno sea frío y las dificultades sean parte de su terror".

"Tenemos que hacer de todo para aguantar este invierno, por duro que sea. Y aguantaremos. Aguantar este invierno es defenderlo todo", subrayó.

Rusia "todavía tiene misiles y una ventaja en artillería", dijo el mandatario, pero mencionó que los ucranianos tienen "algo que el ocupante no tiene ni tendrá": "Defendemos nuestro hogar, y eso nos da la motivación más fuerte posible. Luchamos por la libertad, y eso siempre multiplica cualquier fuerza. Defendemos la verdad, y esto une a todo el mundo en torno a Ucrania".

Para pasar este invierno, según Zelenski, los ucranianos tienen que defenderse "más que nunca", ser "aún más resistentes" e incluso estar "más unidos que nunca" y, por ello, "no puede haber conflictos ni luchas internas".

Las fuerzas armadas ucranianas mantienen "posiciones firmes", pero todos deben hacer "lo posible" para apoyar y fortalecer las fuerzas de defensa, ha dicho.

Más de 500 localidades ucranianas continuaban ayer sin electricidad tras los bombardeos rusos de las últimas semanas que dañaron en gran medida la red eléctrica del país, informó el Gobierno.

"El enemigo sigue atacando las infraestructuras esenciales del país. Actualmente, 507 localidades de ocho regiones de nuestro país están sin suministro eléctrico", declaró a la televisión ucraniana Yevgeniy Yenin, viceministro del Interior.

En detalle, la región de Járkov es la más afectada, con 112 pueblos aislado.

 

Se mantiene el recorte a la oferta

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió ayer continuar aplicando en 2023 el fuerte recorte de la producción de petróleo acordado hace dos meses.

En un comunicado, los ministros de Energía y Petróleo de los 23 países de la alianza reafirmaron que la reducción de su bombeo conjunto en 2 millones de barriles diarios (mbd), pactada el 5 de octubre pasado, es la medida “necesaria” y “correcta”.

Acordaron convocar para el 4 de junio de 2023 su próxima conferencia regular, según la Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

No obstante, matizaron que el comité interno de vigilancia de la alianza JMMC se reunirá cada dos meses.

Tus comentarios

Más en Mundo

No quedó claro de inmediato si las piezas de automóviles estarán excluidas del nuevo impuesto de importación en EEUU. Trump dijo que “comenzamos con una base...
Una carrera contra el reloj enfrentan desde ayer más de medio millón de cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos que ingresaron a Estados Unidos con un...

Rusia y Ucrania acordaron “eliminar el uso de la fuerza” en el Mar Negro después de conversaciones paralelas con negociadores estadounidenses en Arabia Saudita, aunque el Kremlin dijo que un alto el...
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, convocó ayer a elecciones presidenciales y legislativas para el 12 de abril de 2026, lo que marca el inicio formal del proceso electoral del país, en el que no...
"Tuvimos que elegir entre parar ahí y dejarlo ir, o seguir adelante y aplicar todos los medicamentos y terapias posibles", precisó uno de los doctores que atendió al líder del Vaticano en Roma.
La nueva medida del Gobierno de Trump afecta a 532.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, acogidos al plan humanitario de acogida CHNV.


En Portada
El presidente Luis Arce informó este miércoles que, mediante decreto supremo, se ha declarado situación de emergencia nacional, ante las afectaciones que han...
La última temporada de lluvias, catalogada como "la peor de los últimos 40 años", continúa sumando afectaciones.

A partir del martes 25 de marzo y hasta nuevo aviso, el Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) operará en horario continuo de 8:00 a 16:00.
Se tiene gestiones avanzadas en el proceso de habilitación de exportación de carne bovina y de ave a Egipto, y de carne bovina, leche fluida y bebidas lácteas...
El Gobierno nacional reportó un retraso del 10% en la cosecha agrícola de verano, atribuido a intensas lluvias y a la escasez de diésel, que han obstaculizado...
Los encuestados responderán cinco preguntas referentes a la intención de voto abierto, intención de voto cerrado, favorabilidad, quién puede ser el mejor...

Actualidad
Una comisión de investigadores de la Policía se trasladó a Ivirgarzama, en el Trópico de Cochabamba, para investigar...
Las brigadas de rescate activaron la búsqueda de un poblador identificado como Edilberto Leopoldo Calcina Muruña, de 50...
A partir del martes 25 de marzo y hasta nuevo aviso, el Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) operará en horario...
La comunidad de Méndez Mamata, en Tarata, invita a la IV Feria Productiva Gastronómica el domingo 30 de marzo de 2025...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, brindó ayer una conferencia de prensa en la...
El defensor Luis Haquín pidió a la afición mantener la confianza en el trabajo que va realizando la Selección Nacional...
Con los ojos llenos de amargura por el empate sin goles, el seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, lamentó la falta...
El atacante peruano Paolo Guerrero lanzó duras declaraciones al cabo de la derrota de su selección ante Venezuela 1-0,...

Tendencias
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...

Doble Click
Tres escritores nacionales reclaman los incentivos económicos que ganaron en el Concurso Anual Premio Nacional de...
En el marco del Bicentenario del país, el Círculo de Escritores y Autores de Bolivia emitió ayer la convocatoria para...
El 30 de marzo, la laguna Alalay será el escenario del Anigami Fexco 2025, un evento que reunirá a fanáticos del anime...
La Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) se apresta a inaugurar su segunda versión en el año del...