Acusan a Rusia de usar el invierno como arma en contra de Ucrania

Mundo
Publicado el 05/12/2022 a las 4h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, acusó ayer al Gobierno ruso de estar usando el invierno como un arma en la guerra en Ucrania y denunció los ataques de Moscú a la infraestructura y las fuentes de energía de los ciudadanos ucranianos.

Blinken aseguró que el presidente ruso, Vladímir Putin, rechazó los intentos de diálogo para salir del conflicto y, en cambio, ha intensificado su ofensiva.

“Ha redoblado las apuestas en todo: movilizando más fuerza, anexando territorio en Ucrania y ahora tratando de usar el invierno como un arma”, señaló el Secretario de Estado.

Blinken subrayó que debido a que Rusia “no ha sido capaz de ganar en el campo de batalla” el Gobierno de Putin ahora está atacando a los civiles ucranianos “yendo contra su infraestructura energética, intentando dejarlos sin luz y sin calefacción”.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió ayer a los ucranianos que aguanten el invierno porque, aunque "será difícil" a causa de la guerra y "por duro que sea", les acerca "a la victoria".

"Vale la pena percibir este invierno no como una prueba, sino como un tiempo, un tiempo que nos acerca a lo principal, a la victoria. Cada uno de estos 90 días de invierno", afirmó.

Zelenski aseguró que los rusos esperan "usar el invierno" contra el pueblo ucraniano, hacer que "el invierno sea frío y las dificultades sean parte de su terror".

"Tenemos que hacer de todo para aguantar este invierno, por duro que sea. Y aguantaremos. Aguantar este invierno es defenderlo todo", subrayó.

Rusia "todavía tiene misiles y una ventaja en artillería", dijo el mandatario, pero mencionó que los ucranianos tienen "algo que el ocupante no tiene ni tendrá": "Defendemos nuestro hogar, y eso nos da la motivación más fuerte posible. Luchamos por la libertad, y eso siempre multiplica cualquier fuerza. Defendemos la verdad, y esto une a todo el mundo en torno a Ucrania".

Para pasar este invierno, según Zelenski, los ucranianos tienen que defenderse "más que nunca", ser "aún más resistentes" e incluso estar "más unidos que nunca" y, por ello, "no puede haber conflictos ni luchas internas".

Las fuerzas armadas ucranianas mantienen "posiciones firmes", pero todos deben hacer "lo posible" para apoyar y fortalecer las fuerzas de defensa, ha dicho.

Más de 500 localidades ucranianas continuaban ayer sin electricidad tras los bombardeos rusos de las últimas semanas que dañaron en gran medida la red eléctrica del país, informó el Gobierno.

"El enemigo sigue atacando las infraestructuras esenciales del país. Actualmente, 507 localidades de ocho regiones de nuestro país están sin suministro eléctrico", declaró a la televisión ucraniana Yevgeniy Yenin, viceministro del Interior.

En detalle, la región de Járkov es la más afectada, con 112 pueblos aislado.

 

Se mantiene el recorte a la oferta

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió ayer continuar aplicando en 2023 el fuerte recorte de la producción de petróleo acordado hace dos meses.

En un comunicado, los ministros de Energía y Petróleo de los 23 países de la alianza reafirmaron que la reducción de su bombeo conjunto en 2 millones de barriles diarios (mbd), pactada el 5 de octubre pasado, es la medida “necesaria” y “correcta”.

Acordaron convocar para el 4 de junio de 2023 su próxima conferencia regular, según la Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

No obstante, matizaron que el comité interno de vigilancia de la alianza JMMC se reunirá cada dos meses.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a...
Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer...

Al menos 48 personas murieron este jueves a ambos lados de la frontera: 32 del lado de Pakistán, incluidos niños, y 16 del lado indio.
Rusia y China firmaron, en Moscú, un acuerdo de fomento y protección de inversiones, que Putin estimó en 200.000 millones de dólares, lo que elevaría a un billón el dinero total invertido en...
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada inclinación pastoral, perspectiva global y...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el primer pontífice nacido en Estados Unidos


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...