Miles de peruanos exigieron en Lima la renuncia de Boluarte

Mundo
Publicado el 20/01/2023 a las 4h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Miles de peruanos venidos de diversos puntos del país se congregaron ayer en la capital en la denominada “toma de Lima” para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y expresar su hartazgo por el supuesto olvido del Estado.

“Que se vaya este Gobierno (de) facto. Usurpadora (referido a Boluarte), no queremos que sigan muriendo más compatriotas. No estamos en guerra civil y aun así está asesinando a nuestros hermanos”, dijo a Efe Víctor Pérez”.

Pérez, que recorría la céntrica Avenida Abancay, afirmó que el actual Ejecutivo no ha sido elegido por el pueblo, por lo que no es legítimo y quien sí lo es, es Pedro Castillo, el expresidente detenido y destituido tras su fallido autogolpe.

Boluarte, en tanto, dio un mensaje en la noche. “El gobierno está firme y su gabinete más unido que nunca, llamo al dialogo, a la calma”, exclamó a tiempo de advertir que se actuará “con todo el peso de la ley” frente a los responsables de los actos de violencia y afirmó que éstos no quedarán “impunes”.

Enfrentamientos

La marcha, convocada por sindicatos y diversas agrupaciones, comenzó antes de las 16:00 hora local (17:00 en Bolivia) de forma pacífica, pero pronto se produjeron enfrentamientos entre manifestantes y policías, quienes formaron grandes barreras para impedir el paso a avenidas con instituciones públicas.

“Estamos protestando de manera pacífica y nos parece indignante que no nos dejen pasar a (el acomodado barrio de) Miraflores. Es el colmo que los señores de Miraflores no nos dejen protestar en contra de esta dictadura porque simplemente se dan cuenta que les favorece. Favorece a todos los grupos de poder del país. En Perú estamos viviendo una dictadura”, clamó a Efe una manifestante con una bandera nacional en las manos.

Miles de policías

Miles de personas marcharon con una fuerte presencia policial —11.800 efectivos según las autoridades— por el centro de Lima con el objetivo de llegar al citado barrio de Miraflores en las próximas horas.

Los manifestantes, muchos de ellos ataviados con banderas de Perú y la wiphala, usada con frecuencia por algunas comunidades indígenas, exigen la renuncia inmediata de la presidenta, Dina Boluarte, el cierre del Congreso, nuevas elecciones para 2023 y la convocatoria a una asamblea constituyente.

“Dina asesina, renuncia genocida”, “Ni un muerto más, Dina renuncia” y fotos y nombres de personas fallecidas en las últimas semanas acompañaron las protestas.

Además, la marcha contó con banderas y carteles de los distintos departamentos y localidades desde las que han viajado protestantes, así como proclamas en quechua.

Al poco tiempo de comenzar, se registraron incidentes ocurridos en varias calles del centro próximas a las sedes de entidades públicas.

En estos y otros puntos, la PNP dispersó con bombas lacrimógenas a los manifestantes, mientras ellos lanzaban piedras, palos y otros objetos contra los agentes.

Muerto en Arequipa

La muerte de otra persona elevó este jueves a 55 los fallecimientos en las protestas antigubernamentales que se presentan en Perú desde diciembre pasado, este último caso en enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en Arequipa, informó la Defensoría del Pueblo.

Policías y militares peruanos repelieron ayer un intento de toma del aeropuerto de esa ciudad Arequipa, la segunda ciudad del país, por parte de manifestantes antigubernamentales.

Los enfrentamientos entre policías y militares y manifestantes duraron varias horas y, como pudo constatar EFE, un avión y vehículos blindados de las FFAA han participado en las labores de control del aeropuerto, cerrado a las operaciones aéreas desde la mañana de ayer.

 

BLOQUEOS Y VIOLENCIA

Las autoridades reportaron 127 puntos de bloqueos en 26 vías nacionales, en 18 de las 25 regiones de Perú.

Al menos cinco trabajadores de un equipo de prensa del canal peruano América Televisión resultaron heridos por los manifestantes ayer en Lima.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el futuro contra esta agresión rusa", señaló...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo del conflicto y un posible alto el fuego.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los líderes del grupo islamista más buscados...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, Mohamed Sinwar,...
El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto terrorista.


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.