La argentina Celeste Saulo, primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial

Mundo
Publicado el 01/06/2023 a las 18h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La argentina Celeste Saulo será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial, tras su elección en primera vuelta este jueves en Ginebra.

Saulo, de 59 años, asumirá sus funciones como secretaria general de la OMM el 1 de enero de 2024, reemplazando al finlandés Petteri Taalas, indicó en un comunicado esta agencia de Naciones Unidas.

"En estos tiempos en los que las desigualdades y el cambio climático son las mayores amenazas mundiales, la OMM debe contribuir a reforzar los servicios meteorológicos e hidrológicos para proteger a las poblaciones y sus economías, proporcionando servicios rápidos y eficaces, y sistemas de alerta temprana", declaró Saulo tras su elección.

La latinoamericana, que dirige la agencia meteorológica argentina desde 2014, fue elegida en la primera ronda de la votación por los países miembros de la OMM reunidos en Ginebra.

Obtuvo 108 votos frente a 37 para el que era visto como su principal rival, el chino Zhang Wenjian, actual número tres de la organización, según una fuente diplomática en Ginebra.

El resultado fue acogido con vigorosos aplausos, indicó la misma fuente.

Los otros dos candidatos en liza eran la actual número dos de la OMM, la ruso-suiza Elena Manaenkova; y el segundo vicepresidente Albert Martis, jefe del servicio meteorológico de Curazao.

La OMM tiene un rol clave en la vigilancia y anticipación de los efectos del cambio climático.

Su influencia no ha hecho más que crecer y en los últimos años ha puesto el acento en nuevos sistemas de vigilancia y alerta destinados a salvar vidas ante los trastornos climáticos, pero también a comprender mejor y anticiparse a los profundos cambios que está provocando.

El actual secretario general, Petteri Taalas, ha hecho de ello una prioridad, pero tras dos mandatos no podía volver a presentarse al cargo.

- "Apasionada por la meteorología" -

Saulo era ya la primera mujer en ocupar el cargo de primera vicepresidenta de la OMM desde 2019.

En su candidatura, la argentina se describe como una "apasionada por la meteorología y la resolución de los desafíos globales asociados al cambio climático, los riesgos naturales y la creciente vulnerabilidad de los pueblos".

Celeste Saulo se doctoró en Ciencias Meteorológicas en 1996 en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

A lo largo de su carrera científica se ha especializado en la predicción numérica del tiempo, las interacciones entre tierra y atmósfera, y el estudio de sistemas de precipitación intensa en la zona meridional de América del Sur, entre otros, según su biografía publicada en el sitio web de la OMM.

En los últimos años se ha centrado en problemas interdisciplinarios, incluyendo la producción de energía eólica, los servicios climáticos para aplicaciones agrícolas y los sistemas de alerta temprana.

- "Orgullo" argentino -

La elección de Saulo es el punto culminante del Congreso Meteorológico Mundial, la asamblea general de los 193 Estados y territorios miembros de la OMM, que se celebra cada cuatro años.

La OMM también vigila la subida del nivel del mar, la evolución de las temperaturas, el deshielo de los glaciares y otros indicadores de la degradación del clima.

"La ciencia argentina sigue siendo reconocida en el mundo", tuiteó el presidente argentino Alberto Fernández. "¡Qué orgullo!", agregó.

Por su parte, el ministro argentino de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, señaló que "para la Argentina, la candidatura es estratégica, importante y relevante en la historia de nuestro país", y destacó que Saulo "inspira toda la confianza", según un comunicado de su ministerio.

Para Cafiero, Saulo posee "una visión general e integral", con "una mirada del sur global".

El congreso se inauguró el 22 de mayo y se clausura el viernes. En él, se dio prioridad absoluta a la criosfera, habida cuenta del creciente impacto del deshielo del hielo marino, los glaciares y el permafrost.

También inauguró un nuevo proyecto de monitoreo de los gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento global pero aún mal cuantificados a escala mundial, a falta de una red lo bastante permanente y densa.

La nueva secretaria general será la encargada de aplicar todas estas iniciativas en cuanto asuma el cargo el próximo año.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El Gobierno de Brasil espera retomar las exportaciones de carne de pollo y productos derivados hacia China en un plazo inferior a 60 días, una vez que se...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablará este próximo lunes con sus homólogos ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, en el principio de una ronda internacional de...
Edgard Iván Rimaycuna Inga es conocido del Papa desde sus tiempos en la diocesis de Chiclayo. El nuevo pontífice rompe norma de su antecesor Francisco.
El asesor del Kremlin Vladímir Medinski ha sacado una conclusión favorable del primer encuentro mantenido en tres años con la delegación rusa en Estambul (Turquía), y se ha declarado dispuesto a...
Los presidentes de Brasil y de Chile llegaron a Uruguay procedentes de China para asistir al velatorio del expresidente, "un ser humano superior", en palabras de Lula da Silva.


En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...