Suspenden búsqueda de desaparecidos en avalancha en Colombia por represamiento de un río

Mundo
Publicado el 20/07/2023 a las 18h13
ESCUCHA LA NOTICIA

 La búsqueda y rescate de los desaparecidos en la avalancha ocurrida en la madrugada de este martes en la localidad de Quetame, el centro de Colombia, que dejó 20 muertos, fueron suspendidas este jueves por el riesgo de represamiento de un río, informaron fuentes oficiales.

"Las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, teniendo en cuenta la evidencia de represamiento en la parte alta y baja del río Contador", tomaron una serie de acciones "de manera urgente", informó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) en un comunicado.

Entre esas medidas está "suspender de manera inmediata las tareas de búsqueda y rescate de los desaparecidos, puesto que estas labores generarán aumento del nivel y caudal que desemboca en el río Negro", y en esta situación se inician "las labores de evacuación preventiva de los habitantes aledaños a la zona del río Contador".

En este contexto, las autoridades alertaron "de manera preventiva" a la comunidad para "evitar el ingreso a la ronda del río y a sus ribereños", mientras que pidieron "estar muy atentos a los niveles de los ríos y a los comunicados" que se emitan en los próximos días.

La madrugada del martes, las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento de dos quebradas afluentes del río Negro, que arrasó parte del caserío de Naranjal, situado en la zona rural de Quetame.

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, confirmó este miércoles que el número de víctimas mortales ya asciende a 20, mientras que permanecen desaparecidas varias personas.

Según los datos de la Alcaldía de Quetame, hay 20 viviendas desaparecidas bajo el lodo que dejó la avalancha que también arrasó un puente, lo que provocó el cierre de la carretera que conecta Bogotá con Villavicencio, capital del departamento del Meta y una de las principales despensas agrícolas del país.

Por ello, el Gobierno colombiano habilitó un puente aéreo entre Bogotá y Villavicencio para sortear este corte de la vía principal, con dos aviones y cinco vuelos adicionales operados por la aerolínea estatal Satena. 

Tus comentarios

Más en Mundo

América Latina atraviesa un reacomodo político que marca un cambio de rumbo. 
El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y...

Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.
Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.
Los gobiernos de 26 de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, con la única excepción de Hungría, han condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado el pasado jueves por el Ejército ruso en Kiev...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...