Brasil: sube a 32 la cifra de muertos en Rio Grande do Sul por inundaciones

Mundo
Publicado el 03/05/2024 a las 11h56
ESCUCHA LA NOTICIA

A 32 ascienden hoy los muertos y a 60 los desaparecidos en el estado brasileño Rio Grande do Sul, golpeado por temporales desde el lunes.

Además de la cantidad de fallecidos y de personas en paradero desconocido, 36 personas resultaron heridas.

La Defensa Civil suma cerca de 14,8 mil personas fuera de casa, siendo cuatro mil 645 en refugios y 10 mil 242 desplazadas (en morada de familiares o amigos).

En total, 154 de los 496 municipios de la división territorial registraron algún tipo de problema, afectando a 71,3 mil personas.

Cuatro desastres climáticos afectaron a Rio Grande do Sul en menos de un año.

En 2023, tres eventos tuvieron lugar en junio, septiembre y noviembre, dejando 75 muertos.

De acuerdo con el meteorólogo de la empresa Climatempo, Gabriel Borges, hay una diferencia entre el fenómeno visto en septiembre y el de esta semana.

La inclemencia climática de 2023 ocurrió a partir de un ciclón extratropical y las lluvias cayeron de forma muy concentrada y rápida, con fuertes ráfagas de viento. Ahora hay persistencia de las precipitaciones.

«El ciclón que aconteció en septiembre fue más potente porque se concentró más sobre el continente, él pasó muy cerca, él pasó sobre las regiones de Rio Grande do Sul, se sentó sobre la costa, ganó intensidad, formó frente frío. Entonces, todo el proceso de formación de ese ciclón fue muy fuerte», explicó Borges.

Según el Instituto Nacional de Meteorología, el evento ocurrido entre el 15 y 16 de junio en el estado fue un ciclón extratropical.

Tal desastre habría afectado a dos millones de personas, dejando 3,2 mil personas sin hogar y 4,3 mil desplazados con destrucción en más de 40 ciudades.

Ahora, «desafortunadamente, sabemos que estos números aumentarán. Hemos registrado 60 personas desaparecidas e incluso ese número tenderá a ser más alto. Sabemos que hay personas desaparecidas en lugares inaccesibles», reconoció el gobernador Eduardo Leite, citado por el diario O Globo.

Leite, quien asegura que el territorio enfrenta el mayor desastre de su historia, reconoce que está en momento crítico y excepcional, y resulta imposible responder a todas las llamadas de rescate con las actuales condiciones climatológicas.

Junto a un grupo de ministros, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva estuvo ayer en la región y prometió no escatimar en gastos para apoyar financieramente a las autoridades estaduales.

«No faltará ayuda desde el Gobierno federal para ocuparse de la salud, y no faltará dinero para ocuparse del transporte, la alimentación y todo lo que podamos», señaló.

Tus comentarios

Más en Mundo

Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
TikTok, la popular plataforma de videos cortos, volvió ayer a estar disponible en Estados Unidos después de un apagón temporal que dejó a millones de usuarios...

En el contexto de una tregua acordada entre Israel y el grupo palestino Hamás, la Cruz Roja Internacional confirmó ayer la liberación de tres rehenes israelíes en la Franja de Gaza, según informaron...
Donald Trump será investido este lunes, 20 de enero, como el 47º presidente de Estados Unidos en una ceremonia solemne que se llevará a cabo en el Capitolio de Washington D.C. El líder republicano,...
TikTok afirmó este domingo que se encuentra en proceso de restaurar su servicio en Estados Unidos por las garantías ofrecidas a sus proveedores por el mandatario electo estadounidense, Donald Trump...
El presidente electo estadounidense, Donald Trump, confirmó este domingo que otorgará una prórroga a TikTok para que pueda operar en el país y anunció que le gustaría que empresas estadounidenses...


En Portada
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...

Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La Paz y los Yungas, cerca a la Cumbre. El...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por atención médica. El soldado fue trasladado a...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia,  confirmó este lunes que se logró trasplantar 12...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso